Lectura 4:00 min
Iztapalapa, GAM e Iztacalco solicitan mayor presupuesto
En los proyectos entregados a la ALDF se contemplan erogaciones para infraestructura, movilidad y servicios públicos.

Los jefes delegacionales de Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco, Dione Anguiano Flores, Víctor Hugo Lobo Román y Carlos Estrada Meraz, respectivamente, acudieron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para presentar su proyecto de presupuesto para el 2018, en el que solicitaron mayores recursos para las demarcaciones.
Ante integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, que preside el diputado Mauricio Toledo Gutiérrez, la delegada de Iztapalapa solicitó recursos por 7,126 millones de pesos para el ejercicio fiscal del 2018, los cuales se utilizarán para hacer frente a las necesidades de reconstrucción derivadas del sismo, generar infraestructura, otorgar servicios públicos y dar continuidad a los proyectos en marcha.
“Queremos que haya congruencia en el discurso y en el recurso, si no está plasmado en el recurso un presupuesto viable para Iztapalapa definitivamente no hay un interés de que la delegación que tiene más habitantes, que tiene más problemas, que concentra los diferentes riesgos en materia de protección civil, si no está reflejado en el presupuesto simplemente es discurso”, aseguró.
Recordó que el presupuesto aprobado para este año fue 5,087 millones de pesos, los cuales ya se encuentran comprometidos en su totalidad.
Adicionales
Lobo Román solicitó para el próximo ejercicio un presupuesto de 4,748 millones de pesos, lo que representa un incremento de 13% (equivalente a 560 millones de pesos) respecto a lo aprobado en el 2017, que serían destinados a realizar obras en materia de salud, educación, servicios, seguridad y movilidad.
El monto aprobado en el 2017 ascendió a 4,188 millones de pesos, “que serán aplicados en su totalidad para evitar subejercicios”.
En tanto, Carlos Estrada Meraz solicitó recursos adicionales para Iztacalco por 250 millones de pesos para inversión pública y 180 millones para gasto social, que representaría un presupuesto de 2,044 millones de pesos, con la finalidad de continuar cumpliendo con los programas de beneficio social e incrementar los recursos para obras y servicios como la rehabilitación de la obra hidráulica, ya que los efectos del sismo del 19 de septiembre siguen vigentes en este aspecto.
Pidió que la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México dote a la ALDF y a la Consejería Jurídica de más recursos para el tema de los laudos y tener certeza ante procedimientos legales que emprendan los trabajadores.
Explicó que el monto asignado a la delegación este año fue de 1,723 millones de pesos, a los que se sumaron 100 millones del “Fondo para el Fortalecimiento Financiero para Inversión 2017”, 4.8 millones del Fondo Cultural y 1.6 millones del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, resultando un presupuesto modificado de 1,829 millones de pesos, los cuales, estimó, serán ejercidos en su totalidad al término de diciembre.
Llegan apoyos del Fonden a Magdalena Contreras
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó a los habitantes de la colonia El Ocotal, en la delegación Magdalena Contreras, tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción de viviendas que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
Acompañado de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga; del secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez, y del jefe delegacional Fernando Mercado, también otorgó enseres domésticos de primera necesidad.
“Nos estamos dando cita aquí los tres niveles de gobierno para hacer una acción efectiva con los vecinos; vamos a estar pendientes y todo el próximo año destinaremos apoyos para la reconstrucción”, destacó el mandatario capitalino.
Agregó que los apoyos se entregarán de manera periódica. Esta primera entrega son 30,000 pesos, se darán 15 y 15 en cada una de las tarjetas; el Gobierno de la República destinará 90,000 pesos y la CDMX, 30,000 pesos.
La titular de la Sedatu indicó que suman ya 140,000 tarjetas entregadas en ocho entidades federativas, incluida la capital; esta semana quedará cubierta la entrega de apoyos por parte de la secretaría en Magdalena Contreras.
Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de Vivienda, entregó Créditos Emergentes para la Reconstrucción de Vivienda a 125 familias de seis edificios pertenecientes a las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco. (Redacción)