Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Jalisco y Nuevo León buscan consolidación fiscal y económica

Los gobernadores de Jalisco y Nuevo León se reunieron en el Casino Monterrey con más de 150 grandes empresas a quienes convocaron a cambiar su domicilio fiscal a estas entidades federativas, para que los impuestos se queden donde se está produciendo, no en otro estado.

Foto EE: Cortesía Gobierno de Nuevo León

Foto EE: Cortesía Gobierno de Nuevo León

Monterrey, NL. Los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, en conjunto con los empresarios de ambos estados, firmaron un acuerdo de vinculación económica, con el objetivo de consolidar el eje económico Jalisco-Nuevo León. Los mandatarios convocaron a las grandes empresas a cambiar su domicilio fiscal a dichas entidades federativas, para que los impuestos se queden donde se está produciendo y no en otro estado.

"Tenemos que llevarnos la tarea de iniciar hoy (el cambio de RFC de entidad), es un trámite sencillo, (hacemos) una convocatoria para que aquella empresa que se precie de ser de Nuevo León y de Jalisco, pague sus impuestos con domicilio en los estados, si no podemos hacer ni eso por nuestros estados, no podemos sentirnos orgullosos.

“Necesitamos su ayuda para levantar la voz, para que ese trámite tan sencillo pueda generar un profundo cambio, porque es terriblemente injusto --y es un tema en el que vamos a trabajar los siguientes días con Samuel García--, tenemos que revisar la ruta (a seguir), pues con esta distorsión, en el caso de Jalisco aporta 8 de cada 100 pesos al PIB nacional y recibe 2 de cada 100 pesos, y Nuevo León por ahí debe andar”, enfatizó el gobernador de Jalisco.

Reconoció a los empresarios que en medio de la adversidad por la pandemia de Covid-19 y la crisis económica, han seguido trabajando y con su esfuerzo han permitido a ambas entidades no detenerse y seguir creciendo.

“Jalisco y Nuevo León aportan casi el 15% del Producto Interno Bruto, esa cifra debería ser mucho más alta, porque seguimos sin tener una medición real de las economías, por ese problema tan grande que tenemos en el país, de que nuestras grandes empresas, generalmente inscritas en el régimen de grandes contribuyentes, ha generado una distorsión que ha hecho que el registro ante Hacienda esté en la Ciudad de México”, enfatizó el funcionario.

Así lo comentó Enrique Alfaro, durante el Encuentro Empresarial 2022, Eje Nuevo León-Jalisco, en el que participaron 150 empresarios de ambos estados, 70 de ellos de Jalisco.

Por su parte, Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León señaló: “estoy convencido que ambas entidades producimos mucho más de lo que dice Hacienda, por venir de un gobierno centralista, todo se concentra en la Ciudad de México, imaginen que lo que producimos se regala a otro estado”.

Ese requisito se eliminó, pero aún la mayoría de los empresarios de Nuevo León y Jalisco están registrados en la capital del país, y reiteró que es importante dar de alta el RFC en ambos estados.

kg

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete