Lectura 2:00 min
Mejorarán condición de Ceresos
La administración estatal buscará elevar la calificación que otorga la Comisión Nacional de Derechos Humanos a los Centros de Readaptación Social de las entidades federativas.
La administración estatal buscará elevar la calificación que otorga la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a los Centros de Readaptación Social (Ceresos) de las entidades federativas.
De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la CNDH, Querétaro obtuvo una calificación de 8.56 en 2010 respecto a la condición de los 4 centros penitenciarios. En 2009 se obtuvo una calificación de 7.5.
Este año se está a la espera de la publicación del diagnóstico que se obtuvo en 2011 durante los próximos meses , indicó el subsecretario de Gobierno Alfonso Jiménez Campos, la cual espera sea positiva y logre colocar a la entidad en el primer lugar en la materia; durante 2010 se colocó en el segundo lugar nacional.
Se espera mejorar derivado de las acciones realizadas por la dependencia de gobierno.
De acuerdo con el III informe de Gobierno, de julio de 2011 a julio de 2012, se realizó la entrega de armamento y equipo policial al personal de los centros; además en los centros de Jalpan y San Juan del Río, se instalaron circuitos cerrados de vigilancia.
Asimismo se realizaron mejoras en los talleres para generar mejores condiciones en los espacios que cuentan para realizar trabajos. Bajo el rubro de derechos humanos que garantizan el desarrollo de actividades productivas y educativas, en el último diagnóstico, el centro de San José el Alto obtuvo una calificación de 9.19. Fue en este centro donde se construyó una cisterna para la cocina y se asfaltó el patio de maniobras del taller de usos múltiples.
Para lo que resta del año se espera invertir 9 millones de pesos para la adquisición de inhibidores de señal en los Centros de readaptación y 8 millones de pesos para la construcción de un nuevo módulo en el cereso de San Juan del Río.
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad, el Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP), incrementó 3.1% respecto de 2011, lo que representa un total de 140.5 millones de pesos. De este fondo se obtienen los recursos que se destinan a la mejora de los 4 centros de readaptación social del estado.
arlene.patino@eleconomista.mx