Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Mitsubishi y la UTSJR hacen sinergia

Desarrollarán en conjunto un laboratorio de manufactura avanzada con tecnología; invertirán 6 millones de pesos.

La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) desarrollará proyectos conjuntos con Mitsubishi Electric, a partir de la planta con que la compañía de origen japonés cuenta en esta demarcación.

El rector de la UTSJR, Víctor Manuel Sánchez Cabrera, anticipó que con miras a mantener un vínculo sólido con la Universidad, la empresa participará en la construcción y equipamiento de un laboratorio de manufactura avanzada que contará con tecnología para el diseño de procesos de manufactura, ingeniería inversa y robótica.

Para ello, la UTSJR adecuará una zona al interior de la institución educativa. De acuerdo con Sánchez Cabrera, inicialmente se llevará a cabo una inversión conjunta de 6 millones de pesos.

En la medida en que se generen proyectos específicos con Mitsubishi, se realizarán más inversiones o adquisiciones de equipo.

Sánchez Cabrera confió en que el laboratorio será un parteaguas para el desarrollo de nuevos proyectos en la Universidad.

Hoy las empresas visionarias saben que tienen que hacer vínculos con las instituciones educativas, un ejemplo es éste (...), le nombraremos Laboratorio de Manufactura Avanzada UTSJR-Mitsubishi en honor a los benefactores , manifestó.

Colaboración con JICA

Adicional a la colaboración que sostiene con Mitsubishi Electric, la UTSJR desarrolla diversos proyectos con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por su sigla en inglés).

En conjunto constituyeron un pequeño centro de capacitación enfocado a la cadena de suministro de la industria automotriz.

Como parte del proyecto, docentes de la Universidad apoyados en expertos japoneses visitan pequeñas y medianas empresas de San Juan del Río y Querétaro, para visualizar áreas de mejora y elaborar diagnósticos en temas de productividad, calidad, automatización y uso de energía.

Otro aspecto es la formación de capital humano, principalmente de los profesores de la UTSJR. Al día de hoy hemos enviado a Japón a cursos cortos, entre docentes y administrativos, a 8 personas , detalló.

Derivado de esta sinergia, la UTSJR firmaría un convenio de colaboración con la Universidad de Toyohashi, para el desarrollo de proyectos conjuntos.

lourdes.duran@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete