Buscar
Estados

Lectura 4:00 min

Morelia registra bajo nivel de endeudamiento

La problemática de inseguridad podría obstaculizar el desarrollo económico del municipio.

Desempeño presupuestal sólido que ha mantenido un bajo endeudamiento y reservas de efectivo en un nivel adecuado para cubrir el servicio de deuda fueron los principales fundamentos para que S&P Global Ratings confirmara la calificación crediticia de emisor de largo plazo en escala nacional de “mxAA-” del municipio de Morelia, Michoacán, con perspectiva Estable.

“Al mismo tiempo, la calificación considera su aún elevado pasivo circulante y su dependencia de las transferencias federales, que observamos en la mayoría de los gobiernos locales en México. También incorpora nuestra evaluación del marco institucional volátil y desbalanceado de los municipios mexicanos”, explica la agencia en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

La nueva administración, que asumió el cargo en septiembre del 2018, afronta el reto de mantener prudentes políticas fiscales y fortalecer la implementación del gasto de capital y su liquidez, señala la calificadora.

“A pesar de la incertidumbre sobre la futura gestión financiera, debido a que aún no tiene un historial demostrado, esperamos que mantenga cierta continuidad en el manejo prudente de sus políticas fiscal y de deuda, así como en sus esfuerzos para consolidar los ingresos propios. En este sentido, asumimos que el municipio continuará implementando medidas para elevar la recaudación tributaria y para modernizar el catastro”, expone.

S&P Global Ratings estima que el Producto Interno Bruto per cápita de Morelia se situó en 9,104 dólares en el 2017, similar al promedio nacional de 9,200 dólares, cuyo principal sector económico es el de servicios —en torno al turismo, gobierno y universidades—, mientras que el desarrollo industrial se ha enfocado en la agroindustria.

El municipio podría beneficiarse de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas si ésta sigue vigente, aunque la problemática de inseguridad continuará obstaculizando el desarrollo económico y la competitividad de Morelia, puntualiza.

“Morelia mantendría un desempeño presupuestal robusto y un endeudamiento bajo en 2018-2020. En nuestro escenario base, asumimos que en los próximos dos años Morelia mantendrá elevados superávits operativos en torno a 20% de sus ingresos operativos y resultados superavitarios después de gasto de inversión, a pesar de la alta demanda de servicios e infraestructura”, indica la agencia.

Proyecta que los ingresos tributarios del municipio sigan mejorando como resultado del programa de modernización catastral, aunado a otras medidas para incrementar la recaudación.

Asimismo, considera que el alto nivel de pasivo circulante, que refleja deficiencias en la ejecución del gasto de capital y de contabilidad, también perjudica el desempeño presupuestal de Morelia.

Flexibilidad

S&P Global Ratings opina que el municipio continuará teniendo una flexibilidad presupuestal limitada teniendo en cuenta que los ingresos propios sólo representan 40% de los ingresos operativos, mientras el gasto de capital ha presentado mucha volatilidad en años recientes y una tendencia decreciente.

“Si bien la administración no tiene planes para solicitar deuda en los próximos 12 meses, asumimos que contratará un crédito de largo plazo por aproximadamente 150 millones de pesos en el 2019 para obras de infraestructura con el fin de evitar un deterioro en el efectivo disponible. Aun así, Morelia continuará con un endeudamiento bajo, de alrededor de 6% de sus ingresos totales en el 2020”, refiere.

Al 30 de septiembre del 2018, su deuda comercial de largo plazo alcanzó 136 millones de pesos, compuesta por dos créditos con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

Los pasivos contingentes de Morelia son bajos y están relacionados con el organismo descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, que recibe transferencias regulares para sus operaciones por parte del municipio, las cuales representan niveles cercanos a 4% de los ingresos operativos municipales.

estados@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete