Lectura 3:00 min
OTTA demanda mayor regulación en transporte
Cancún, QR. La Organización de Transportistas Turísticos y Aeroportuarios (OTTA) solicitó al gobierno de Quintana Roo regular la presencia de más de 800 transportistas de otras partes del país que llegan cada año a Cancún, atraídos por los más de 5 millones de turistas que utilizan estos servicios en la terminal aérea y que generan una derrama económica estimada en 100 millones de dólares.
Javier González Gómez, presidente de esta agrupación, que integra a más de 15 empresas y 400 unidades de transporte, señaló que es urgente crear mecanismos fiscales que permitan competir en igualdad contra empresas que brindan este servicio sin concesión federal o estatal así como con estas transportadoras foráneas, que llegan principalmente en la temporada vacacional alta o en el marco de convenciones y otros grandes eventos.
Si bien las placas federales permiten trabajar en todo el país, es necesario que el gobierno del estado cree mecanismos que brinden prioridad y derecho de piso a quienes tributamos en el estado, generamos empleos e invertimos en la entidad. Estas transportadoras no tienen arraigo, termina la temporada alta y se van , señaló el también director general de la Asociación de Guías Independientes (AGI Tours).
Propuso la creación de un gravamen dirigido a estas transportadoras golondrinas, que llegan de lugares como Acapulco, Toluca, Puebla, Los Cabos, Mazatlán y la Ciudad de México. Hemos detectado que en temporadas altas o de bonanza turística llegan más de 300 transportistas, y, a lo largo del año, suman alrededor de 800, las cuales no dejan ningún beneficio al estado .
El dirigente de la agrupación indicó que el año pasado cerca de 5 millones de pasajeros, que llegaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Cancún, invirtieron en promedio 20 dólares en transporte para trasladarse del aeropuerto al hotel y viceversa, lo cual generó una derrama económica por 100 millones de dólares.
Sobre el aumento de los costos de operación que enfrentan desde principios de año como consecuencia del aumento de los precios de la gasolina, lo que les generó un incremento de 20% en sus costos directos, informó que están negociando con las agencias para llegar a un punto intermedio para seguir trabajando de la mejor manera en beneficio del turismo .