Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Policía vio “en tiempo real” crimen contra Marisela Escobedo

Mediante las cámara de seguridad instaladas en el exterior del Palacio de Gobierno, la policía estatal presenció en tiempo real el asesinato de la activista Marisela Escobedo Ortiz, sin que hiciera nada para impedirlo.

Chihuhua.- La policía estatal presenció en tiempo real , mediante las cámaras ubicadas al exterior del Palacio de Gobierno estatal, el asesinato de la activista Marisela Escobedo Ortiz, sin que hiciera nada para impedirlo, denunciaron medios locales.

De acuerdo con información de El Diario de Chihuahua, en el exterior del edificio público existen cinco videocámaras de seguridad, una en particular capta todo lo que ocurre entre las calles Aldama, Vicente Guerrero y Venustiano Carranza.

Dicha cámara es monitoreada desde el Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones de Chihuahua, también conocido como C4, confirmó el vocero de la Fiscalía, Carlos González, y quien dijo que el material forma parte de las evidencias dentro de la investigación sobre el homicidio de Marisela Escobedo, por lo cual no pueden exhibirse a la opinión pública.

El funcionario afirmó que sí hubo una reacción por los cuerpos policíacos, sin embargo todo ocurrió en menos de 20 segundos , justificó.

Organizaciones civiles y diputados locales han demandado la rendición de cuentas del titular de la Fiscalía General del Estado, así como del responsable de la Policía de Mando Unificado, para explicar por qué no actuaron de inmediato para impedir el crimen, detalla el periódico en su página web.

No tendría caso que el Congreso del Estado toque el tema, porque es un asunto que le compete al gobernador y es él quien debe dar una explicación acerca de por qué no se actuó y se persiguió a los homicidas, si las cámaras los estaban filmando , dijo el diputado Héctor Ortiz Orpinel.

Por su parte, Héctor Barraza Chávez, del PRD, consideró que los jueces no deberían ser los únicos en ser llevados a juicio político sobre su actuación, sino también las instancias relacionadas con la procuración de justicia.

En tanto, José Luis Armendáriz González, presidente de la CEDH dijo que Fiscalía debe actuar e investigar el caso, y detectar los puntos donde pudo fallar la procuración de la justicia.

De las pistas sobre el homicidio de Marisela Escobedo, el vocero de la FGE informó que se han enviado oficios de colaboración a la Interpol; a la Procuraduría General de la República y a las fiscalías o procuradurías de otros estados del país; así mismo, se les envió el retrato hablado del homicida, para que coadyuven en su localización.

apr/ Con información de El Diario de Chihuahua

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete