Lectura 3:00 min
Prevén escenario de indemnizaciones en Malecón Tajamar
Las indemnizaciones alcanzan los 3,000 millones de pesos, según anticipó el propio fondo durante la administración de Enrique Peña Nieto.

CANCÃöN, QUINTANA ROO, 13NOVIEMBRE2016.- Con una inversión de 700 millones de pesos, grupo Noticaribe presentó “Ynfinityâ€ù, complejo residencial, comercial y de negocios, dentro de malecón Tajamar. A pesar, de estar pendiente de resolverse el litigio en contra del todo el complejo por el desmonte de manglar realizado por FONATUR, en la foto se aprecia la recuperación de la zona donde habitan diferentes especies de flora y fauna.FOTO: ELIZABETH RUÃçZ /CUARTOSCURO.COM
Cancún, QR. El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, confirmó que es difícil el desarrollo de Malecón Tajamar como originalmente estaba planeado, por lo que prevé un escenario de indemnizaciones para quienes compraron terrenos dentro del complejo, aunque reconoció que la institución carece de recursos para ello.
Ante eso, anunció que buscarán establecer una mesa de negociación que permita una salida acordada al conflicto.
“Es simplemente que busquemos el consenso de las partes y logremos armonía entre los grupos sociales y los interesados económicos en el asunto”, dijo.
“Hay que tomar muy en cuenta a la gente que de muy buena fe participó. Si el escenario inevitable es el de las indemnizaciones, pues no los podemos dejar embarcados”, añadió.
“Ha pasado ya mucho tiempo, espero que nos puedan esperar unos meses más para ver qué se puede hacer jurídicamente. Hay quienes aún nos piden rescatar el proyecto original, lo cual ya veo muy difícil, tenemos entonces que visualizar todos los escenarios para presentar la postura de Fonatur y lo que podemos ofrecer a los dueños de los terrenos, porque no podemos evadir esta responsabilidad”, insistió.
Adelantó que se tomarán en cuenta no sólo las exigencias de quienes invirtieron en el proyecto, sino que la solución deberá incluir los diferentes sectores que están involucrados (ambiental y social).
Las indemnizaciones por la cancelación definitiva de Malecón Tajamar alcanzan 3,000 millones de pesos, según anticipó el Fonatur durante la administración de Enrique Peña Nieto.
En el 2016, cuando estalló el conflicto por la devastación de manglar y demás vegetación apenas unas semanas antes de que concluyeran los permisos para el desmonte de los predios al interior de Malecón Tajamar, Manuel Mercado Béjar, entonces director de Desarrollo del Fonatur, advirtió que la cancelación del proyecto implicaría dejar de generar 5,166 empleos directos y 10,332 indirectos, además de cerrar la puerta a inversiones inmobiliarias del orden de 11,000 millones de pesos.
Comercialización
De la comercialización de lotes, el Fonatur informó entonces que obtuvo 2,040 millones de pesos, pero en caso de que los compradores de esos terrenos decidiesen demandar por la cancelación del proyecto, el gobierno tendría que erogar alrededor de 3,000 millones de pesos en indemnizaciones, sin contar con la inversión ya hecha del orden de 600 millones entre el 2005 y el 2009 para la urbanización de 74 hectáreas que comprenden todo el complejo.
Malecón Tajamar tiene una capacidad máxima de 2,583 unidades de alojamiento, cuyos desarrolladores son 22 empresas del norte del país, así como empresarios cancunenses.
El libro blanco de Malecón Tajamar, elaborado por el Fonatur, establece que el gobierno federal invirtió 618 millones de pesos entre el 2003 y el 2012 para la urbanización del complejo.
Entre el 2012 y el 2018, el gobierno federal ha tenido que pagar 35.5 millones de pesos de Predial.