Lectura 2:00 min
Prevén incremento de hasta 39% en Predial
El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, presentó la propuesta de Ley de Ingresos 2017 al Congreso del estado, en la que se proponen varios aumentos en cobros de la ciudad.
Mexicali, BC. El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, presentó la propuesta de Ley de Ingresos 2017 al Congreso del estado, en la que se proponen varios aumentos en cobros de la ciudad.
En sesión de la Comisión de Hacienda de la Legislatura local, el primer edil tijuanense dijo que su administración no busca recaudar más recursos que la anterior, y por ello se proyecta un ingreso de alrededor de los 5,900 millones de pesos, apenas 100 millones más que en el año 2016.
Precisó que se propone un ajuste al impuesto al alumbrado público, que representaría un aumento a 56 centavos diarios a cada contribuyente. Actualmente se pagan 8 pesos mensuales, y con el incremento serían 16.8 pesos mensuales.
Este asunto del alumbrado público, detalló, está ligado al tema de la seguridad pública, pues con calles mejor iluminadas se puede inhibir a la delincuencia.
Cobro por alumbrado
Refirió que en la actualidad, Tijuana es la ciudad que menos cobra por el alumbrado público, ocupando el quinto lugar, y con el aumento que se propone alcanzaría el cuarto sitio.
Lo que se obtenga del impuesto al alumbrado público, además de pagar la energía eléctrica, servirá para solucionar el problema de 11,339 luminarias que están pagadas y para instalar nuevas luminarias en 30% de la ciudad que carece de ellas.
En el 2016 se recaudó por impuesto al alumbrado 126 millones, y la proyección para 2017 es recaudar 213 millones de pesos.
El tesorero municipal, Ricardo Chavarría, explicó que se propone una actualización en los valores catastrales, base del Impuesto Predial, ya que este rubro no ha sufrido ninguna modificación desde el año 2012.
En promedio tope, el Predial incrementaría hasta 39%, aunque en 40% de las colonias no habría ningún aumento, ya que durante todo el primer trimestre del año se cobrará con base en la tabla de valores del año 2012, esto para premiar a los contribuyentes cumplidos.