Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Profepa confirma golpe mortal al Dragon Mart

Es imposible que el proyecto de crear un mercado de artículos de procedencia China en Quintana Roo pueda remontar los litigios y sanciones que enfrenta, afirma el titular de la dependencia.

El titular de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), Guillermo Haro, dijo que es irremontable que el proyecto Dragon Mart supere los obstáculos medioambientales y legales en los que está inmerso.

En nuestra opinión, parece irremontable superar los obstáculos ambientales y legales que están sobre ese predio en particular. Al tratarse de un ecosistema costero, de un terreno forestal, al tratarse de una deforestación de más de 150 hectáreas; difícilmente la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) podría otorgar las autorizaciones correspondientes , declaró el procurador en entrevista.

Inician juicio de lesividad

Abordado al término de una conferencia de prensa, informó que la Profepa inició un juicio de lesividad (recurso legal mediante el cual las autoridades administrativas pueden revertir una resolución emitida por ellas en favor de un particular) para restarle efectos de validez a inspecciones anteriores que se hicieron.

En opinión del procurador ambiental, las anteriores supervisiones hechas al predio El Tucán, donde se desarrollaba el proyecto Dragon Mart, fueron superficiales, omisas y con poco rigor técnico .

Reiteró que los estudios y dictámenes realizados por esta dependencia federal, de acuerdo con registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Inventario Nacional Forestal, el predio El Tucán está ubicado en terrenos forestales.

Asimismo, está situado en un ecosistema costero que alberga especies de flora y fauna protegidas conforme a los registros de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

Indicó también que fueron devastas inicialmente 150 hectáreas de un predio de más de 500 hectáreas.

Vemos con optimismo y confianza que la contundencia de las inspecciones, las opiniones técnicas y científicas llevadas a cabo por las instituciones que nos apoyaron en esta revisión avalan las conclusiones que determinaron las sanciones y la clausura , dijo el procurador Guillermo Haro.

Amparo sin efecto

Explicó que las resoluciones administrativas de la Profepa siempre fueron impugnadas por los promoventes del Dragon Mart y la dependencia federal no había podido proceder a la clausura debido a un amparo con el que contaban; sin embargo, este juicio se sobreseyó, es decir fue desechado, dándole facultades a esta institución para actuar.

El proyecto Dragon Mart, que sería construido en el municipio de Benito Juárez (Cancún), incluía un complejo con 722 viviendas, 20 naves comerciales y 3,000 locales.

ana.langner@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete