Lectura 2:00 min
Proyectan aeródromo para la Riviera Maya
El gobierno estatal solicitó los permisos ante la Semarnat para el proyecto, el cual costará $217 millones.
Cancún, Qroo. Tras desecharse por completo el proyecto del aeropuerto de la Riviera Maya, el gobierno de Quintana Roo pretende construir un aeródromo en los terrenos que se expropiaron en el 2008 para la frustrada terminal.
El nuevo plan busca detonar un nuevo circuito de vuelos cortos que interconecten el llamado Mundo Maya. Se trata de un proyecto de 217 millones de pesos, emplazado en Puerto Aventuras (Riviera Maya), con capacidad para aeronaves chicas y medianas.
Esta aeropista se proyecta para un predio de 152 hectáreas, en el kilómetro 277 de la carretera federal Puerto Aventuras-Playa del Carmen, en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo.
Se trata de una parte de los terrenos que, en el 2008, fueron expropiados por el gobierno de Quintana Roo y puestos a disposición del entonces gobierno federal para la realización del aeropuerto de la Riviera Maya, que nunca se realizó tras declararse desierta la licitación, en el 2011.
Los terrenos quedaron en poder del Instituto del Patrimonio Estatal (Ipae) y hoy se ponen a disposición del nuevo proyecto, según consta en la Manifestación de Impacto Ambiental ingresada a la Semarnat el pasado 16 de agosto. Con esta pista se busca también sustituir el actual aeródromo que, a lo largo de los años, fue devorado por la mancha urbana y ha caído prácticamente en desuso.
También se busca poner en funcionamiento un nuevo circuito de vuelos cortos que entrelace los distintos destinos del Mundo Maya, tanto a nivel nacional como hacia Centroamérica.
Terrenos se devalúan
También, a tres años de haberse declarado desierta la licitación del aeropuerto de la Riviera Maya, se registra una devaluación de entre 50 y 60% en los terrenos aledaños a la zona del proyecto.
Tres años después, Wilberth Gutiérrez, dirigente de la Fundación para la Inversión de la Riviera Maya, asegura que esa burbuja terminó por desinflarse y hoy abundan los remates de terrenos al pie de la carretera, con un desplome de precios de 50 a 60% respecto de los que se llegaron a manejar cuando aún estaba latente la propuesta.
Predios que llegaron a venderse hasta en 600 dólares por metro cuadrado, hoy no valen ni la mitad, y en algunas ocasiones el precio descendió hasta menos que eso, añade.