Lectura 3:00 min
Pujarán firmas por maquinaria de Kodak en Guadalajara
Participarán 150 empresas de diversos sectores. Además de compañías regionales, estarán también de Turquía, EU y Canadá.

Guadalajara, Jal. Empresas instaladas en la región occidente del país de los sectores automotriz, alimenticio, pinturas, metal-mecánico, plásticos y electrónico, entre otros, pujarán por los 800 lotes de maquinaria y equipo que subastará Kodak de México los días 6 y 7 de diciembre.
Entre las compañías interesadas en adquirir propiedades de la compañía se encuentran Hersheys, Flextronics, Grupo Urrea, Pinturas Prisa, Chocolates Alpezzi, Plásticos Panamericanos y la planta Nissan de Aguascalientes, según informó Ildefonso Acevedo Reyes, presidente y director general de Hilco Acetec, empresa responsable de realizar la subasta de los activos.
Sin embargo, destacó que también participarán en la puja representantes de compañías extranjeras provenientes de Turquía, Estados Unidos y Canadá. Están incluidos tanto usuarios finales como empresarios intermediarios dedicados a la reventa de maquinaria .
A LA VENTA
Según el directivo, durante los dos días del remate se espera colocar 98% de la maquinaria y equipo que, actualmente, ocupa 30,000 metros cuadrados de la superficie de la planta Zapopan que, el pasado 30 de noviembre, suspendió sus operaciones manufactureras. El restante (2%) se colocará a través de venta directa.
De acuerdo con Acevedo, la proyección es obtener 2.2 millones de dólares de la subasta de activos, aunque el valor de la maquinaria, si tuviera que ser remplazada como nueva, podría tener un costo superior a 10 millones de dólares.
Hay máquinas inyectoras de plástico, maquinaria para el reciclaje de plástico, tenemos máquinas de la industria metal-mecánica, para talleres mecánicos, para talleres de carpintería, hay muchos montacargas para mover materiales, tenemos unos lotes también de reciclaje, mobiliario, herramientas, estantería y grúas viajeras , detalló el director de Hilco.
Entre las 150 empresas que participarán en la subasta se encuentran muchas del sector automotriz, fabricación de herramientas, del sector electrónico, reciclaje de materiales y talleres mecánicos.
Toda la maquinaria estaba en operación hasta la semana pasada, cuando Kodak oficialmente paró la producción. Toda la maquinaria está conectada y las puertas de la planta están abiertas para los visitantes durante toda esta semana .
Instantánea
- La compañía espera obtener US2.2 millones de la subasta de 800 lotes de maquinaria.
- En febrero de este año, la compañía anunció el cierre definitivo de la planta manufacturera.
- El centro de producción operó durante 42 años.
- De 1970 al 2012 produjo cámaras y película fotográfica para la industria y el sector médico.
- Al menos 350 trabajadores del área de producción fueron liquidados este año.
- El 30 de noviembre suspendió operaciones en el área de producción, aunque continuarán en funcionamiento sus oficinas de Mercadotecnia y Servicios.
promo@eleconomista.com.mx