Lectura 3:00 min
Qro, octavo productor de autopartes
La región del Bajío aporta 29.8% de la producción en el país, abarcando a Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco.

Querétaro, Qro. Querétaro se colocó como el octavo productor de autopartes (incluyendo motores y transmisiones) durante el 2017.
La entidad aportó 6.0% de la producción de esta industria a nivel nacional, detalló el presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Óscar Raúl Albin Santos Guajardo.
La región del Bajío contribuye con 29.8% de la producción de autopartes en el país, abarcando a Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco.
Mientras que el norte genera 50.6%, a través de estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, expuso el especialista, al citar la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El mayor productor de autopartes es Coahuila (18.9%); el segundo, Chihuahua (13.9%); tercero, Guanajuato (9.1%); cuarto, Nuevo León (8.3%); quinto, el Estado de México (7.4 por ciento).
El sexto lugar, Puebla (6.4%); séptimo, Aguascalientes (6.1%); octavo, Querétaro (6.0%); noveno, Tamaulipas (5.7%); décimo, San Luis Potosí (5.1%); decimoprimero, Jalisco (3.5%); y decimosegundo, Sonora (2.6 por ciento).
México es el quinto productor de autopartes; para el 2018 se pronostica una producción de 90 millones de dólares. El origen de las autopartistas instaladas en México son Estados Unidos, Japón, Alemania y Canadá.
La industria de autopartes, a nivel nacional, genera 800,020 empleos, siendo una de las industrias más empleadoras de México, aunó el presidente de la INA.
La cadena de suministro de México, agregó, aún mantiene el reto de incrementar la participación de Tier2 y Tier3, siendo ambos segmentos un campo por desarrollar para la industria mexicana.
México exporta a Estados Unidos 65,000 millones de dólares de la industria de autopartes, mientras que de automóviles 48,000 millones y de tracto-camiones 9,000 millones de dólares; por lo que, dijo, la relevancia de la industria de autopartes se refleja en que ni la suma de la exportación de automóviles y tracto-camiones se asemeja a la de autopartes.
Baja IED
Querétaro atrajo en el 2017 cerca de 263 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), en el rubro de fabricación de equipo de transporte, representando 26.3% en relación con el total de 996.7 millones de dólares que recibió el estado.
La inversión en fabricación de equipo de transporte representó una reducción de 21.7% en relación con los 336 millones de dólares captados en el 2016, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Economía.
En el rubro de fabricación de equipo eléctrico y electrónico y sus partes para vehículos automotores, se tuvo una caída de 2.4 millones de dólares durante el 2017.