Lectura 3:00 min
Querétaro buscará crecer en aviónica
Querétaro buscará ser uno de los centros de aviones no tripulados en el país, expresó el gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, luego de informar que será la alianza con la New Mexico State University quien lo impulse.
Querétaro buscará ser uno de los centros de aviones no tripulados en el país, expresó el gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, luego de informar que será la alianza con la New Mexico State University quien lo impulse.
Durante la firma del memorándo de entendimiento entre la New Mexico State University y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), el Mandatario manifestó que las actividades aeronáuticas en la entidad se han detonado mediante una propuesta y un programa que se han venido desarrollando, por lo que la especialización en aviónica de la universidad resulta una oportunidad para el estado.
La New Mexico State University realiza estudios avanzados en materia de aviónica, particularmente en aviones no tripulados. Estaríamos muy interesados de poder detonar a Querétaro como uno de los centros de aviones no tripulados en el país, para ser pioneros y líderes , expresó.
Explicó que se han buscado alianzas estratégicas con universidades de los Estados Unidos (EU) primordialmente, que permitan direccionar al estado en dos vertientes, el otorgamiento de becas para el intercambio estudiantil y una segunda para el intercambio de información para depurar los planes, proyectos y programas por parte del gobierno estatal.
ACCIONES
Las tres principales acciones que se han definido con la New Mexico State University son estudios y tecnología, con intención de mejorar los procesos para dotar de agua a la población; en materia de cuidado al medio ambiente con nuevas tecnologías y la utilización inteligente de las nuevas modalidades a nivel mundial para su conservación y cuidado.
Un último que refiere a la productividad del campo, ante las perspectivas que existen respecto de la sequía y la necesidad de cambiar el uso intensivo del agua para los cultivos a uno racional e inteligente para una mayor producción.
Agregó que la intención con la firma del memorándum es generar mayor oportunidades para los queretanos, de manera que contribuyan a hacer más fuerte a México.
El Presidente interino de la New Mexico State University, Manuel Pacheco, expresó la intención de coadyuvar al desarrollo económico e incremento de la relación entre Querétaro y EU.
Deseamos la manera en que New Mexico State University pueda ampliar estas relaciones y explorar posibles programas de desarrollo , destacó.
Dijo que los posibles ejemplos de colaboración potencial son el arrowhead y el innoventure del campus, en lo que se involucrará a estudiantes y a empresarios. Además de la investigación conjunta con su instituto de investigación y recursos hídricos y del intercambio de estudiantes de licenciatura y posgrado.
También por medio de su programa de Ingenieros sin fronteras, a través del cual se han creado sistemas de agua potable en México y construido puentes en América Latina.
dbecerril@eleconomista.com.mx