Lectura 2:00 min
Querétaro, con cuatro pueblos mágicos
Querétaro se mantiene en el top cinco de las entidades con más pueblos mágicos, luego de que este miércoles Tequisquiapan reciba el nombramiento que otorga la Sectur federal.
Querétaro se mantiene en el top cinco de las entidades con más pueblos mágicos, luego de que este miércoles Tequisquiapan reciba el nombramiento que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.
Hasta ayer, Querétaro contaba con tres pueblos mágicos: Bernal, en Ezequiel Montes, desde el 2005; Jalpan de Serra, 2010, y Cadereyta, 2011. Por lo que sumará cuatro pueblos mágicos con Tequisquiapan.
La lista a nivel nacional la encabezan el Estado de México y Michoacán, con cinco cada uno, seguidos de Jalisco e Hidalgo, con cuatro, lugar al que se suma Querétaro. Chiapas, Puebla y Zacatecas tienen tres pueblos mágicos.
El nombramiento a Tequisquiapan será entregado a las autoridades municipales y estatales por la titular de la Sectur, Gloria Guevara Manzo.
El programa federal Pueblos Mágicos fue creado en el 2001 para contribuir a revalorar las poblaciones que representan alternativas diferentes para los turistas nacionales y extranjeros.
Con el nombramiento, Tequisquiapan podrá acceder a recursos de la Sectur a través de los Convenios de Coordinación y Reasignación de Recursos que se signan con los estados, para el cuidado y rescate de la imagen urbana.
En los últimos tres años, la inversión realizada por el estado a Bernal ha sido de 40 millones de pesos, mientras que la destinada a Jalpan de la Serra ha sumado 14 millones de pesos y la de Cadereyta más de 9 millones de pesos.