Lectura 3:00 min
Arribo de sargazo se extenderá más allá de julio: Semar
El reporte diario de la Semar prevé que en los próximos días continúen observándose llegadas de sargazo sobre Xcalak, Mahahual, Sian Ka’an, Tulum, Playa del Carmen, costa sur y este de Isla Cozumel, así como inmediaciones de Puerto Morelos.
Cancún, QR. El reporte diario de la Secretaría de Marina (Semar) prevé que en los próximos días continúen observándose llegadas de sargazo sobre Xcalak, Mahahual, Sian Ka’an, Tulum, Playa del Carmen, costa sur y este de Isla Cozumel, así como inmediaciones de Puerto Morelos.
“Los recales excesivos continuarán durante el resto del mes de julio y los primeros días de agosto; la cantidad de sargazo observable puede variar en función de la densidad nubosa, y la cantidad de sargazo real pudiera sufrir cambios debido a la reproducción del alga, así como a la incorporación de nuevos conglomerados provenientes del Caribe central, por lo que es probable que de manera posterior al mes de julio, los recales no cesen”, refiere la dependencia.
Por lo anterior y considerando las trayectorias predichas a través de los modelos de corrientes, se estima que una gran cantidad algas continuarán desplazándose y distribuyéndose a lo largo de la costa de Quintana Roo durante los próximos días.
En entrevista previa, Alejandro López Zenteno, coordinador de la Estrategia Nacional para la Atención del Sargazo de la Semar, comentó que partir de esta semana inició una nueva etapa para lograr la recolección del alga en el mar, con la operación del barco sargacero Natans.
Adelantó que se reinstalarán las barreras para contener el arribo de la macroalga, luego de que por problemas administrativos no pudieron colocarlas en su totalidad. Este trabajo correrá a cargo de los ayuntamientos y con ello la Marina espera captar 12% de sargazo en altamar.
Sólo pudieron instalar, 2,500 de los 9,000 metros de barreras antisargazo, pero esta misma semana esperan recibir 3,500 metros más de mallas para instalarlas en la costa de Playa del Carmen.
“Por algunos retrasos administrativos en los municipios que eran los encargados de colocar los anclajes para colocar las barreras no nos había sido posible complementar el esquema”, explicó el especialista.
Además, subrayó que la Semar ha desplegado 361 elementos en todo el estado, cuenta con 11 embarcaciones sargaceras, además el buque Natans y el buque Río Hondo que está frente a Playa el Carmen, así como con una patrulla oceánica, la California, que llegó hace tres días y que se estará desplazando hacia las costas de Tulum
López Zenteno dijo que este año se comenzó con este trabajo integral, aunque será hasta el 2022 cuando se podrá evaluar 100% la efectividad de este trabajo que se está realizando.