Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

SCJN suspende ordenamiento territorial de Tulum

La Semarnat lanza un llamado a la autoridad municipal a establecer comunicación con el sector ambiental federal.

Fuente EE: Archivo

Cancún, QR. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó este jueves que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada a la controversia constitucional en contra del ayuntamiento de Tulum por la publicación del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable (PMOTEDUS).

“La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal interpuso esta controversia el 13 de mayo de este año, en la que Semarnat argumenta que el PMOTEDUS de Tulum, publicado en el Periódico Oficial del estado de Quintana Roo el 31 de marzo del año en curso, contiene una serie de faltas e incongruencias relevantes que propician el deterioro ambiental del municipio y del estado de Quintana Roo”, refiere la dependencia.

La Semarnat expone que la controversia constitucional 68/2021 contra el PMOTEDUS fue admitida esta misma semana y lanza un llamado a la autoridad municipal a establecer comunicación con el sector ambiental federal y lograr un ordenamiento territorial en equilibrio con el medio ambiente y los recursos naturales.

La admisión de la controversia implica que queda suspendido el referido instrumento de regulación de la mancha urbana de Tulum en tanto se resuelve de fondo el asunto.

La Semarnat argumenta que PMOTEDUS no observó el derecho de participación de la Federación, a pesar de que el contenido regulatorio de dicho programa trasciende a la esfera de su competencia; además, dicho documento establece diversas regulaciones en materia de hidrocarburos, residuos peligrosos y bioseguridad de organismos genéticamente modificados, los cuales son competencia de la Federación, y por último señala que el ordenamiento trasgrede la facultad exclusiva del gobierno federal con relación al cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

La secretaría notificó desde el pasado 13 de abril al municipio de Tulum que el PMOTEDUS, publicado el pasado 31 de marzo de 2021 en el Periódico Oficial del Estado, no será reconocido por la dependencia federal debido a faltas e incongruencias relevantes que propician el deterioro ambiental del municipio y del estado.

En un escrito dirigido al presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, la Semarnat señala que “el PMOTEDUS del municipio de Tulum no será tomado en cuenta en la obtención de permisos y concesiones competencia de esta secretaría e iniciará un procedimiento jurídico para su invalidez, ya que no fue tomada en cuenta la participación de la autoridad federal en la elaboración y validación correspondientes”.

Inconsistencias

Entre las principales las inconsistencias detectadas por la Semarnat está que el PMOTEDUS de Tulum no incluye el Art. 23 I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, que señala que los planes o programas de desarrollo urbano deberán tomar en cuenta los lineamientos y estrategias contenidas en los programas de ordenamiento ecológico del territorio vigente.

Tampoco toma en cuenta a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente de Quintana Roo ni su reglamento en materia de ordenamiento Ecológico.

Según la Semarnat, el PMOTEDUS Tulum propone cambios de uso de suelo para incentivar y permitir el crecimiento urbano y el desarrollo inmobiliario, pero afectando negativamente los ecosistemas, generando efectos negativos y diversos a los sistemas hidrogeológicos y a especies terrestres, marinas, de arrecifes y monumentos arqueológicos.

estados@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete