Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

SLP, atractivo para empresas niponas

El Parque Industrial Colinas de San Luis, de Lintel, alberga a seis firmas automotrices, a 11 meses de iniciar actividad.

SLP, SLP. Con una inversión de 55 millones de dólares y la generación de 500 empleos en una primera etapa, la empresa japonesa North American Lighting (NAL) México arrancó la construcción de su planta en el Parque Industrial Colinas de San Luis.

NAL México, que producirá faros para las armadoras asiáticas instaladas en el país, es una inversión conjunta de las firmas japonesas Koito y Toyota Tsusho (subsidiaria de la multinacional Toyota).

El director para México de Toyota Tsusho, Takashi Imanishi, comentó que la nave industrial estará lista en el 2014 y confío en que la producción será de 800,000 faros en el 2017. El director corporativo de Koito, Osami Takikawa, reveló que, además de San Luis Potosí (SLP), también consideraron a Guanajuato, Aguascalientes y Guanajuato para instalarse; sin embargo, por la cercanía con las nuevas armadoras y lo rápido de sus procesos, además de que en esta entidad no hay muchas firmas del sector, optamos por SLP .

DOMINA EL DRAGÓN ROJO

NAL México es una de las seis empresas automotrices de origen japonés que tendrán presencia en el parque Colinas de San Luis, propiedad de la compañía Lintel. Cabe destacar que cerca de la zona industrial, se desarrolla el megaproyecto Ciudad Satélite, el cual tiene 700 hectáreas, que albergará a poco más de 30,000 familias.

Se trata de las empresas Keihin, Nichias (que operará en la Republica bajo el nombre de NAX MFG México), Aisan y Nissin, que confirmó la semana pasada una inversion por 90 millones de dólares y la generación de 600 empleos. El sexto consorcio tiene contrato de confidencialidad, por lo cual no se puede revelar su nombre.

El espacio industrial, que tiene 300 hectáreas y capacidad para aproximadamente 60 empresas, no está limitado a capital asiático, afirmó Miguel Ángel Barreda, vocero de Lintel; sin embargo, varias de los corporativos con los cuales mantienen negociaciones también son de ese continente.

Lintel ha generado 235 proyectos en más de 10 parques industriales en el país en Jalisco, Chihuahua, Guanajuato, Baja California, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, SLP, Colima, Edomex, Morelos y Aguascalientes, donde se han generado cerca de 150,000 empleos.

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Económico del estado, Fernando Macías, comentó que en el estado 8 de cada 10 dólares que llegan de inversión son del sector automotriz, impulsado por la presencia de General Motors y 102 proveedoras automotrices.

fernando.franco@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete