Lectura 2:00 min
Secretaría de Salud aplicará 200,000 vacunas Anti-Influenza
La Secretaría de Salud comenzará la aplicación de 200,000 vacunas para prevenir la influenza en la entidad, debido al brote registrado en Estados Unidos, el cual ya ha causado víctimas mortales.
La Secretaría de Salud (Ssa) comenzará la aplicación de 200,000 vacunas para prevenir la influenza en la entidad, debido al brote registrado en Estados Unidos, el cual ya ha causado víctimas mortales.
El titular de la dependencia, Mario César García Feregrino, destacó que la campaña iniciará este miércoles y se extenderá hasta el 20 de marzo, en distintos puntos de la entidad, como en los centros de salud.
Reconoció que autoridades sanitarias del país del norte enviaron una alerta del repunte de los casos de influenza AH1N1 y H3N2 en su territorio, pero consideró que las medidas tomadas por las autoridades mexicanas (en años anteriores), además de la que se emprenderá a partir de mañana, serán suficientes para proteger a la población de la entidad.
No hemos tenido un incremento de este mal porque afortunadamente empezamos a vacunar a tiempo: los que se vacunaron en febrero y marzo (del año pasado) les da cobertura contra la influenza por todo un año. Entonces, consideramos que la población va a tener protección contra este brote de influenza , explicó.
Las dosis que se aplicará, sostuvo el funcionario, protege a los queretanos contra los tres tipos de influenza (AH1N1, H3N2 y la estacional).
Detalló que se administrarán en los módulos de vacunación en un horario de 11 de la mañana a 6 de la tarde de martes a domingo. En la capital del estado se ubicarán en la Plaza de Armas, Comercial Mexicana de Zaragoza, Plaza Sendero.
En el 2012 se registraron 526 casos de influenza AH1N1 y fallecieron 16 personas.
Aunque todavía no han ocurrido casos este año, la dependencia estima que podría llegar a los 1,000 contagiados en esta temporada.
Se mantiene el cálculo si nos mantenemos por debajo de 1,000 casos.
El año pasado tuvimos 3,000 casos sospechosos, donde fueron 526 los positivos. Tenemos dosis suficientes, 8,200 de Tamiflu , explicó Mario César García Feregrino.
arlene.patino@eleconomista.mx