Lectura 2:00 min
Sedea planea estrategias para el campo a 30 años
La Sedea estima que el presupuesto que se ejerza en el siguiente año sea superior a los 440 millones de pesos.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) del estado considera en el campo queretano y sus productores una oportunidad para que las inversiones no sólo se logren en el ámbito industrial, sino también en el sector terciario; por ello, se trabaja en la creación de un plan estratégico a 30 años para incentivar las inversiones.
El campo queretano es rico, diverso en su clima y actividades, con posibilidades muy amplias para poder invertir. En la secretaría estamos seguros de que se requiere generar proyectos y estrategias de financiamiento que den como resultado un buen nivel de desarrollo , comentó Tonatiuh Cervantes Curiel, titular de la dependencia.
Agregó que se cuenta con los productores y cierta infraestructura que pueden detonar el desarrollo del campo, pues reconoció que en materia agropecuaria se han realizado buenos proyectos; sin embargo, mencionó que hay algunos que se deben redireccionar o cambiar en el sentido de construir un sector empresarial del campo por los propios queretanos.
El plan a largo plazo consiste en diseñar e identificar estrategias de mayor competitividad en el campo. Indicó que el objetivo no es sólo llevar inversiones a las comunidades, sino acercar los servicios de salud, educación y cultura que se requieren en el sector rural.
Cervantes reconoció que dentro del sector agropecuario del estado hay ciertos grupos que viven en condiciones de pobreza extrema y se busca capacitarlos en los oficios que realizan.