Lectura 2:00 min
Sedea quiere proteger productos locales
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) impulsará una iniciativa de ley que presentará al Congreso local para impedir que productos como carnes, fórmulas lácteas y productos agroalimentarios de baja calidad ingresen al estado y afecten a productores locales.
El titular de la dependencia, Tonatiuh Cervantes Curiel, dio a conocer que se encuentran en pláticas con la Secretaría de Economía y con la de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para realizar un diagnóstico y, de manera paralela, tratar de regular la venta de productos que no ofrecen lo mismo que los que son realizados en la entidad.
Advirtió que es necesario que se realicen actividades para fomentar la productividad, aunque también reconoció la necesidad de inclinar la balanza mediante acciones legales.
Queremos que en materia legislativa el Congreso del estado haga adecuaciones en materia de ley para, de alguna manera, impedir que lleguen al estado productos por debajo del costo de producción que afecten los mercados. (Implica) todo lo que son fórmulas lácteas, cárnicos, jugos , dijo el funcionario.
Cervantes Curiel detalló que no se pretende evitar importaciones; sin embargo, se espera poder señalar qué tipo de productos son los que se están ofertando al público, principalmente en los supermercados y tiendas locales.
No es evitar importaciones, es determinar qué productos están dentro de las normas de calidad y cuáles no. Tiene que ver con una política espejo, que las regulaciones se apliquen igual, en las mismas condiciones, como se hace en el extranjero con los productos mexicanos , explicó el funcionario, quien dijo que a nivel nacional se están realizando trabajos al respecto; sin embargo, de no prosperar se espera que el Congreso local pueda implementarlo.
Crecimiento del sector
Cervantes Curiel sostuvo que el sector agroalimentario crece al menos 7.5% al año. Nuestra parte agroindustrial en la producción pecuaria y agrícola, con la agricultura protegida (más de 120 hectáreas), es el reflejo de en lo que nos tenemos que enfocar , sostuvo el funcionario.
Este año se plantea invertir al menos 635 millones de pesos, tanto de recursos federales como estatales, lo cual representa un aumento de más de 200% en relación al 2015.
El recurso iría a proyectos productivos, tecnificación del riego, entre otras cuestiones.