Lectura 2:00 min
Sedesu y el Tec apoyan al programa Casex de Querétaro
Juan Pablo Mayorga Solís, director de Sedesu, informó que la dependencia apoya con casi 500,000 pesos al programa Centro de Apoyo al Comercio Exterior (Casex), cuyo objetivo es identificar a las empresas que cuentan con productos que tienen capacidad de exportación.
Juan Pablo Mayorga Solís, director de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), informó que la dependencia apoya con casi 500,000 pesos al programa Centro de Apoyo al Comercio Exterior (Casex), que trabaja en conjunto con el Tecnológico de Monterrey y cuyo objetivo es identificar a las empresas que cuentan con productos que tienen capacidad de exportación.
En el Casex se verifica que el producto, empaque, embalaje y etiquetas cumplan con las normas y se comprueba que el portal web de la firma tenga las opciones de inglés y español.
Se buscar fortalecer el producto para que tenga la capacidad de competir en distintos mercados , afirmó.
Misiones comerciales
Las empresas con capacidad de exportación son beneficiadas con los recursos y tienen la oportunidad de asistir a las misiones comerciales que realiza la dependencia, la mayoría de ellas con ProMéxico.
Quienes asisten a las misiones comerciales ya tienen capacidad en nivel de producción y de exportación , afirmó Mayorga Solís.
El apoyo, explicó el funcionario, se distribuye entre los diferentes rubros que deben cubrir.
Apoyamos con casi 500,000 pesos que se reparten en capacitación, en cómo hacer diplomados o negocios en China, o análisis de proyectos de exportación, en los cuidados de las etiqueta, el envase, embalaje y código de barras, entre otros , informó.
Una vez que acuden a los encuentros de negocios que se organizan en las misiones a otros países, con miras a comercializar sus productos, se requiere de un periodo de cuatro a cinco meses para concretar los negocios, pues están involucrados diferentes aspectos, rara vez se concreta un negocio en la primera cita , aseveró.