Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Sin regulación, 61% de agentes inmobiliarios en Querétaro

En el estado se colocan, en promedio anual, 20,000 unidades habitacionales, convirtiendo a la entidad en uno de los mayores mercados inmobiliarios.

SHUTTERSTOCK

Querétaro, Qro. Tras cuatro años de la entrada en vigor de la ley local que regula a los agentes inmobiliarios, solamente 1,545 profesionistas del sector están inscritos en el padrón, cifra que representa 38.6% de los 4,000 agentes que el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (CEPIQ) tiene identificados.

Por tanto, alrededor de 61.4% (2,455) no laboran en apego a la Ley que Regula a los Agentes y Empresas Inmobiliarias del Estado de Querétaro (LRAEIEQ).

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) –dependencia que regula a los agentes–, Fernando González Salinas, explicó que el padrón estatal tiene inscritos a los 1,545 asesores inmobiliarios y a 52 empresas.

En noviembre del 2017 entró en vigor la legislación que regula al sector; entonces dio un periodo de gracia de 12 meses para que los especialistas se sumaran al marco normativo, inscribiéndose al padrón estatal y acreditando la licencia de funcionamiento que expide la SDUOP.

En este sentido, el secretario estatal destacó la relevancia de que el sector opere de manera formal, frente al desarrollo urbano que ha experimentado el estado en las últimas décadas.

El presidente de CEPIQ, Arturo Hernández Serrano, expuso que el consejo ha identificado casi 4,000 personas que realizan actividades inmobiliarias, sin embargo, la mayoría no está inscrita en el padrón oficial.

Al tomar protesta como presidente del consejo –que agremia a organizaciones inmobiliarias del estado–, destacó los retos que acompañan al gremio, de frente a ofrecer servicios profesionales en la industria inmobiliaria.

“Es una gran responsabilidad la que nos acompaña todos los días, como el patrimonio de los inversionistas; nuestra asesoría debe ser la más profesional. Hay mucho camino por recorrer y qué hacer en nuestro sector”, dijo.

Retos

De cara al crecimiento y desarrollo inmobiliario de la entidad se tienen grandes retos para evitar que Querétaro crezca de manera desarticulada.

Actualmente, de los más de 2 millones de habitantes del estado, 42% radican en la capital y 15.4% en la zona sur que comprende los municipios de San Juan del Río y Tequisquiapan, al ser las dos zonas más pobladas de la entidad. 

Hasta ahora, 50% de la superficie estatal está integrada por ejidos, y un gran porcentaje se localiza en las orillas urbanizables que no han sido desarrolladas.

La expansión urbana es uno de los retos más importante que enfrenta la capital, añadió el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, durante la toma de protesta de CEPIQ.

“En materia de desarrollo, el reto que tenemos es uno de los más importantes, debemos gestionar y mantener el rumbo de nuestro crecimiento, para mejorar y proteger la calidad de vida de los queretanos, lograrlo requiere del compromiso, corresponsabilidad y trabajo conjunto”, abundó.

Según CEPIQ, en el estado se colocan anualmente un promedio de 20,000 unidades habitacionales, indicador que ha convertido a la entidad en uno de los mercados con mayor demanda inmobiliaria.

estados@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete