Lectura 2:00 min
Tauromaquia, patrimonio cultural
La Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la LVII Legislatura del estado aprobó enviar un exhorto al Poder Ejecutivo, para que, a través del IQCA, se declare a la fiesta taurina como patrimonio cultural inmaterial de la entidad.
La Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la LVII Legislatura del estado aprobó enviar un exhorto al Poder Ejecutivo, para que, a través del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), se declare a la fiesta taurina como patrimonio cultural inmaterial de la entidad.
El legislador integrante de la comisión, Diego Foyo López, aseveró que la propuesta se subirá al pleno de la Legislatura local para su aprobación.
Explicó que parte de los argumentos establecen que Querétaro está entre las entidades con mayor número de ganaderías de toros de lidia.
Añadió que la fiesta taurina genera una derrama económica importante para la entidad, aunado a la generación de empleo y el turismo.
Querétaro es junto con Tlaxcala el estado de la República en donde más ganaderías de toros de lidia existen. Para la entidad, la fiesta de los toros es una derrama económica importante, pues genera empleo, turismo, derrama económica en beneficio de las familias queretanas , afirmó.
Si bien, el también Presidente, de la Comisión de Participación Ciudadana de la LVII Legislatura local, comentó que no sabía con exactitud el número de empleos generados por la fiesta brava o la derrama económica, pero que es muy representativo para el estado.
En la anterior legislatura local, la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso la prohibición de las corridas de toros en el estado, y el actual coordinador de la misma fracción del PVEM, Yairo Marina Alcocer, anunció que se continuará con la propuesta.
Foyo López concluyó que pondrán en la mesa de discusión el tema y que la sesión del pleno fijará el proceder del exhorto.
arlene.patino@eleconomista.mx