Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Tendrán más apoyos los grupos vulnerables de Querétaro

La Secretaría de Desarrollo Sustentable prevé apoyar a adultos mayores, jefas de familia, exconvictos y jóvenes con deficiencia auditiva y visual en materia de desarrollo económico. Además, tiene proyectado incrementar el número de personas que cuenten con luz y con agua.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) prevé apoyar a adultos mayores, jefas de familia, exconvictos y jóvenes con deficiencia auditiva y visual en materia de desarrollo económico. Además, tiene proyectado incrementar el número de personas que cuenten con luz y con agua.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Tonatiuh Salinas Muñoz, dio a conocer que se realizarán con los grupos vulnerables capacitaciones para poder insertarlos en el mercado laboral, además de proyectos de autoempleo, tal es el caso de las personas que cumplieron una condena en los centros de reinserción en el estado.

A quienes pasaron por esa situación y ahora regresan a la sociedad y tienen el interés de reincorporarse se les está agrupando en una cooperativa para que empiecen operaciones de autoempleo , dijo.

Jefas de familia

En el caso de las mujeres jefas de familia, indicó que se estará dando capacitación y créditos para que puedan desarrollar algún tipo de negocio y de esta manera entren formalmente a la vida laboral.

Actualmente, 55% de los programas de la Secretaría -apoyos a empresas y diversos proyectos productivos- es destinado a las mujeres, lo que significa más de la mitad de 120 millones de pesos que ha ejercido la institución en dos años.

En el caso del programa Luz Cerca de Todos, para este año se espera que el municipio de San Joaquín cuente con la cobertura total de servicios de energía eléctrica para colocarlo dentro de los 10 ayuntamientos que tienen cobertura total. Además de 2,500 personas de cuatro municipios que no cuentan con este servicio.

Tenemos estimado apoyar a 2,500 queretanos que no cuentan con energía eléctrica en diferentes comunidades de cuatro municipios para dotar de energía eléctrica a través de 600 equipos unifamiliares, los cuales se instalan en las casas, y 33 equipos comunitarios que normalmente se instalan en la iglesia para poder tener sistemas de refrigeración y que tengan este tipo de servicios , destacó.

En cuanto al programa Agua Cerca de Todos, Tonatiuh Salinas adelantó que se espera llevar agua a 32,000 personas más, con lo que se llegaría a una cobertura de 96.64% de la población.

arlene.patino@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete