Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

UNAM tendrá maestría en Explotación Minera

Autoridades de la UNAM anunciaron que a partir de febrero próximo iniciará la Maestría en Explotación Minera en el plantel Juriquilla, para aprovechar y llenar el hueco que hay de profesionales mineros y mano de obra calificada en nuestro país.

Autoridades de la UNAM anunciaron que a partir de febrero próximo iniciará la Maestría en Explotación Minera en el plantel Juriquilla, para aprovechar y llenar el hueco que hay de profesionales mineros y mano de obra calificada en nuestro país.

Se trata de una maestría profesionalizante, no buscamos generar investigadores, sino que se supla el faltante grave que hoy existe de técnicos mexicanos en explotación minera , aseguró Rafael Moreno Valle, presidente de la Fundación UNAM.

Este nuevo plan de estudios ya fue aprobado por la máxima casa de estudios y en los próximos días se presentará el proyecto completo, de la mano de la empresa Goldcorp, en la Cámara Minera de México para darlo a conocer formalmente y el cual esperan que se convierta en un ícono dentro del desarrollo de la industria minera del país , agregó Moreno Valle.

La maestría consistirá en cuatro únicos semestres de tiempo completo y podrán ingresar quienes tengan un título en alguna ingeniería. Para primer ingreso sólo se aceptarán 50 alumnos, quienes tendrán que aprobar algunos exámenes y presentación de proyectos.

El anuncio se dio en el marco de la entrega del donativo de 350,000 dólares por parte de Goldcorp a la Fundación para mejorar la calidad educativa y la alimentación de estudiantes de alto rendimiento y a la vez, con bajos ingresos.

Salvador García, vicepresidente de la minera, comentó que para la empresa es muy importante dar apoyo a los jóvenes mexicanos para crear más y mejor talento, por lo que, dijo, ponen a disposición de los próximos alumnos de esta maestría las instalaciones y minas para realizar prácticas o investigaciones.

El directivo de la empresa de origen canadiense no descartó que en un futuro también decidan participar y entregar recursos para becas de los alumnos de alto rendimiento.

Éstas y otras acciones entre la Iniciativa Privada y universidades públicas del país se logran gracias a que las empresas cada vez requieren trabajadores más capacitados. En algunas de las ciencias, como las sociales, es muy difícil conseguir vinculación con la industria, pero en este caso (la minera), se da de forma natural, aseguró el Presidente de la Fundación UNAM.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete