Lectura 2:00 min
Urgen aumentar tabulador en salud
La Secretaria general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Silvia Rivera Hernández, urgió a los diputados de la LVII Legislatura local tomar en cuenta la profesionalización de las enfermeras.

La Secretaria general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Silvia Rivera Hernández, urgió a los diputados de la LVII Legislatura local tomar en cuenta la profesionalización de las enfermeras.
Las enfermeras tienen formación de licenciatura, pero aún se considera como una formación técnica, lo que deriva en que los salarios de este sector de la salud se consideren bajos.
Es urgente que los salarios sean acorde con el nivel académico y desaparezca la enfermera auxiliar , expresó.
En la conmemoración del Día Internacional de la Enfermera, Rivera Hernández manifestó que este reconocimiento es necesario, más que una celebración por las autoridades estatales. Los salarios del sector van desde 8,000 pesos mensuales, cantidad que no representa el trabajo que realizan.
DÉFICIT
La líder sindical manifestó que se requiere la contratación de al menos 500 enfermeras más para la atención en los hospitales de la zona de Sierra, Cadereyta y San Juan del Río, acorde con la demanda en el sector.
Tenemos un déficit. Contamos con un promedio de enfermeras de 1,900 en el estado, pero no son suficientes , reconoció.