Lectura 3:00 min
Zacatecas presenta plan de desarrollo
El gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, presentó el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2017-2021 para la región suroeste de la entidad, que comprende los municipios de Valparaíso y Monte Escobedo.
El gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, presentó el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2017-2021 para la región suroeste de la entidad, que comprende los municipios de Valparaíso y Monte Escobedo.
Dijo que la finalidad de presentar la carta de navegación que fijará el rumbo de la entidad para los próximos cinco años es precisamente dar a conocer a los habitantes de esta región la importancia de sus aportaciones para la conformación del PED.
Agregó que es importante estar coordinados con los gobiernos municipales y federales para pactar obras que la gente necesita.
El mandatario estatal indicó que se entregaron apoyos a los migrantes, ya que a partir de las nuevas políticas migratorias de la Unión Americana, este tema se ha vuelto prioritario en la entidad.
Tello Cristerna aseveró que en Monte Escobedo existe un proyecto para mejorar el rastro, ya que es una necesidad de ese municipio; añadió que también se trabaja en la construcción de nuevos caminos para interconectar a las diferentes comunidades de la región.
En este tenor, adelantó que existe un gran proyecto para unir a Zacatecas con el mar, por la vía más corta, a través de una autopista que conecte a la entidad con Nayarit, lo que además de incrementar el flujo comercial, acercaría a los ciudadanos a la Unión Americana.
El PED comprende cuatro ejes fundamentales; Gobierno abierto y de resultados, Seguridad humana, Competitividad y prosperidad y Medio Ambiente y desarrollo sustentable.
Asimismo, el Ejecutivo estatal aclaró que estos ejes se rigen bajo cuatro pilares: la austeridad, la honestidad, la eficacia y la eficiencia.
Apoyos económicos
En el suroeste zacatecano, el gobernador inauguró la rehabilitación del acceso norte al municipio de Valparaíso y entregó apoyos económicos del Fondo de Apoyo a Migrantes a paisanos repatriados, como ayuda para que inicien un nuevo proyecto.
Ante beneficiarios de los municipios de Monte Escobedo y Valparaíso, el mandatario aseguró que aunque la mayoría de los zacatecanos que radica en el vecino país del norte se encuentra de forma legal, su administración está preparando estrategias para ayudar a los connacionales que pudieran retornar de forma masiva a la entidad, otorgando capital semilla para que inicien un nuevo negocio o proyecto productivo.
José Juan Estrada, titular de la Secretaría de Migración, explicó que éste será el primer año que esta dependencia cuente con recursos propios por 20 millones de pesos para aplicarlos en diversos apoyos y programas.
El funcionario comentó que aunque a la fecha no se han presentado deportaciones masivas en la entidad, la contingencia no ha pasado y el fenómeno no es exclusivo de este periodo, pues el año pasado el estado recibió a 5,000 repatriados.
Alejandro Tello también hizo mención de uno de los proyectos más importantes de su administración, que conectará a Valparaíso y Fresnillo, gracias a la modernización de la autopista que tendrá inversiones multianuales, y que dará movilidad y seguridad.