Lectura 3:00 min
Aeropuerto de Querétaro se consolida en segundo lugar en carga doméstica
Con el tonelaje movilizado en el 2024, el AIQ cerró el año como el quinto aeropuerto con mayor volumen de carga.
![QUERETARO,QRO 21.04.14 ASPECTOS AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE QUERETARO.](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2023/01/19/66e466dc42136.jpeg)
Querétaro, Qro. El Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) movilizó 53,564.1 toneladas de carga doméstica en el 2024, posicionándose como el segundo recinto aéreo con mayor volumen en ese segmento, de acuerdo con registros de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La primera posición la mantuvo el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) que concentró 55,905.3 toneladas, representando 14.3% del volumen que se condujo en el país.
Desde la segunda posición el AIQ concentró 13.7% de la mercancía nacional que fue trasladada vía aérea; en tercera, se colocó Guadalajara con 12.1% del volumen; en cuarta, Tijuana con 9%; en quinta, Monterrey con 8.3 por ciento.
El tonelaje de carga doméstica que transportó el AIQ de enero a diciembre del 2024 reflejó un crecimiento de 7.4% frente a las 49,863.6 toneladas que acumuló en el mismo periodo del 2023. El crecimiento que experimentó el AIQ en ese nicho superó el indicador promedio que rondó en 2.3 por ciento.
Entre los cinco aeropuertos con mayor tonelaje doméstico, el AIQ fue el de mayor crecimiento, contrastando con la caída de 23.3% que experimentó el AICM; mientras que en Guadalajara ese tipo de carga creció 5.7% y en Tijuana 4.5%; en Monterrey descendió 2.1 por ciento.
Sólo en diciembre, desde el aeropuerto de Querétaro se trasladaron 4,954.2 toneladas de carga con destino en el territorio mexicano, que representan un aumento de 5.5% anual.
En el último mes del año, el AIQ acumuló 15.2% de la carga doméstica, en ese mes mantuvo la segunda posición nacional; en el primer peldaño persistió el AICM con 16.4%; así, las siguientes tres posiciones las obtuvieron los aeropuertos de Guadalajara (9.6%), Tijuana (9.1%) y Monterrey (8%), conforme a los registros de la SICT.
La contribución
En total, en el 2024, el AIQ sumó 77,390.9 toneladas de carga: 69.2% corresponde a la carga nacional y 30.8% a la carga internacional.
Mientras la carga doméstica experimentó un alza anual de 7.4%, en la carga internacional descendió 20.5% el año pasado, lo que influyó en que el saldo arrojará una caída de 3% en el volumen total de la carga.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero, los descensos que tuvo la carga en el 2024 están relacionados con el reacomodo del sistema aeroportuario; previendo que en el 2025 mejoren los indicadores debido a que se prevén nuevas operaciones desde el aeropuerto de Querétaro.
Con el tonelaje movilizado en el 2024, el AIQ cerró el año como el quinto aeropuerto con mayor volumen de carga, aportando 6.1% de las mercancías que manejaron los aeropuertos.
![](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2025/01/29/6799cf95592a4.jpeg)