Lectura 3:00 min
Aumento del 25% al transporte público en Nuevo León frenaría tendencia a la baja de la inflación: UANL
El director del Centro de Investigaciones Economicas de la UANL, Edgar Luna, indicó que la inflación bajó en los últimos meses al 6% en diciembre y en enero podría estar por debajo de esa cifra. El indicador podría repuntar ante el alza gradual del transporte público en la entidad.

Transporte de Nuevo León.
Monterrey, NL. En el mes de diciembre la inflación en Nuevo León descendió a 6.2%, desde 6.0%, y en enero podría estar por debajo de esta cifra. Sin embargo, el aumento de las tarifas en el transporte público que pasaron de 12 a 15 pesos, en términos desagregados le va a pegar a los regios, comentó a El Economista, Edgar Luna Domínguez, director general del Centro de Investigaciones Económicas (CIE), de la UANL.
"Hemos visto que la inflación ha ido descendiendo, en diciembre fue la más baja tasa anual con 6.2%, según las encuestas que hacemos y en enero podría estar por debajo del 6%, en su comparativo con el mismo mes del año pasado", señaló el especialista.
Te puede interesar
Explicó que aunque se observa que el estado bajó la tasa de inflación, "cuando lo vemos en términos desagregados por transporte y alimentos, consideramos que al regiomontano promedio le va a pegar la parte del transporte".
Sobre todo porque el año comenzó con este incremento del 25%, y habrá aumentos graduales de 10 centavos mensuales hasta llegar a 17 pesos, "y eso va a ir pegando a la inflación, abundó.
La inflación es el incremento constante de los precios. Las tarifas del transporte público son un costo importante para las familias, sobre todo aquellas que no tienen automóvil y utilizan camiones para su traslado, explicó Edgar Luna.
A nivel nacional la inflación se sitúa en 4.5%, y la tendencia es muy parecida, viene bajando la tasa desde hace algunos meses, dijo.
Por los datos que publicó el Instituto Nacional Estadística y Geografía (Inegi), a mediados de enero, la inflación a nivel nacional está en 3%, por ello, se podría considerar que Nuevo León cerrará el mes con una inflación menor al 6 por ciento, aseveró.
De acuerdo con los datos del CIE sobre el Índice de Precios al consumidor para el área metropolitana de Monterrey, el pasado mes de diciembre, en alimentos, bebidas y tabaco, se observó un decremento en el precio de la papa, naranja, plátano y limón.
En transporte y comunicaciones, detacó el incremento de precios de la gasolina. En vivienda, hubo un aumento en las tarifas de servicios de Agua y Drenaje.
Día de la Candelaria ¿Le tocaron los tamales?
Por otro lado, en Nuevo León, igual que en otros estados, el próximo 2 de febrero se celebra el día de la Candelaria.
Al respecto, Edgar Luna explicó que en el sondeo que hicieron, hubo dos ejercicios, por una parte, el costo de los tamales cuando se compran por un ciento, el costo es de 1,166.50 pesos, es decir, 9% más que el año pasado.
En tanto, cuando la familia hace los tamales, el costo puede variar entre 510 y 800 pesos, con aumentos en la carne de res 6.6% en el año y de 3.8% el pollo, así como la harina de maíz se incrementó 6%, por el alza en el maíz.