Lectura 2:00 min
CCE de Puebla reelige otro año a Héctor Sánchez
Tras su primer periodo de dos años, el dirigente empresarial dijo que la prioridad del organismo será coordinar, representar y defender los intereses del sector privado en la entidad.

Foto: x.com/CCEPuebla
Puebla, Pue. Héctor Sánchez Morales fue reelegido por un año más como dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, quien llamó a los socios que continúen aportando a través de sus negocios para lograr que la entidad se ubique entre las cinco economías más importantes.
Tras su primer periodo de dos años, el dirigente empresarial dijo que la prioridad del organismo será coordinar, representar y defender los intereses del sector privado en la entidad.
En la asamblea ordinaria del CCE, Sánchez Morales recibió el respaldo unánime de los presidentes de las 27 cámaras agrupados, al destacar que logró en su gestión retomar la relación con el gobierno del estado en los últimos dos años del sexenio.
Y es que durante los cuatro años que estuvo Miguel Barbosa Huerta al frente de la administración estatal, rompió vínculos con este organismo, por lo que con su sucesor Sergio Salomon Céspedes Peregrina el CCE pudo restablecer la relación.
“El CCE de Puebla confirma su compromiso para seguir trabajando con renovado ánimo y unidad con los tres ordenes de gobierno, para contribuir al desarrollo económico del estado de Puebla, y ubicarlo dentro de las cinco economías más importantes de México”, indicó.
Reiteró la disposición del CCE para colaborar de manera cercana y constructiva con las autoridades, las instituciones, con la iniciativa privada y el sector social, con el fin de impulsar políticas públicas que fomenten el crecimiento, la inversión y la generación de empleos en Puebla.
Te puede interesar
Atraer inversiones por nearshoring
Además, Sánchez Morales dijo que habrán de ser promotores del estado para que lleguen más inversiones vía nearshoring o la electromovilidad, esto último en que tiene gran interés el mandatario estatal actual Alejandro Armenta Mier.
Consideró importante que las autoridades puedan mantengan la apertura de colaboración en torno al desarrollo económico del estado.
Además, recalcó la importancia de que la administración en funciones siga buscando nuevos mercados para lo hecho en Puebla y fortalecer la relación con los países que son sus principales inversores.
Indicó que el CCE hará su parte de también generar inversiones en los sectores que son pilares de la economía local y contribuir a diversificar la derrama con otras actividades productivas.