Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

David Garza Herrera es el nuevo presidente del Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey

David Garza, indicó que durante su gestión se escalarán las intervenciones en zonas críticas de bosques con apoyo de la tecnología; colaborar con Agua y Drenaje para mejorar la eficiencia y seguridad hídrica y buscarán soluciones para el problema de la mala calidad del aire.

Monterrey, Nuevo León. Foto EE:Archivo

Monterrey, NL. El Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey (FAMM), nombró como presidente del organismo a David Garza Herrera, en sustitución de Alfonso Garza Garza.

En el marco de la 11ª Asamblea Anual Ordinaria, el gobernador, Samuel García Sepúlveda, tomó protesta al nuevo consejo directivo del organismo.

David Garza Herrera, quien actualmente es director de Asuntos Corporativos de Xignux, expuso su plan de trabajo y visión a futuro para el FAMM.

Indicó que durante su gestión se impulsarán tres principales acciones:

  1. Escalar las intervenciones en zonas críticas de bosques y mejorar la trazabilidad con el uso de la tecnología.
  2. Redoblar esfuerzos para colaborar con Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey para mejorar la eficiencia y la seguridad hídrica.
  3. Enfrentar con inteligencia el problema de la mala calidad del aire, haciendo equipo con sectores clave para proponer soluciones viables y bien fundamentadas.

"Los aspectos ambientales dejaron de ser un tema de filantropía, o exclusivo de los biólogos o expertos ambientalistas (...) son un tema fundamental para el desarrollo económico de cualquier urbe y, sobre todo, para la calidad de vida de nosotros, sus habitantes”, recalcó David Garza Herrera.

Por su parte, el presidente saliente Alfonso Garza Garza destacó que el FAMM se ha convertido en la asociación que más recursos dedica al cuidado del Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM).

A su vez, Marina Robles García, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales de Semarnat, habló acerca de las perspectivas sobre conservación de las áreas naturales protegidas.

Posteriormente, Sergio Graf Montero, director general de Conafor, comentó sobre el manejo forestal y la colaboración que la comisión ha desarrollado con el FAMM.

El FAMM es un organismo de carácter técnico, independiente y apartidista que genera información detallada, basada en ciencia y transparente, para

la toma de decisiones y desarrollo de proyectos que atienden los retos ambientales del Área Metropolitana de Monterrey.

El organismo trabaja en los ejes de gestión hídrica, bosques e infraestructura verde, así como en la mejora de la calidad del aire. En 2013 se creó como Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete