Lectura 3:00 min
Feria internacional del Helado en Guadalajara proyecta cerrar negocios por 1,500 millones de pesos
Durante los tres días de exposición, se prevé además, una derrama económica para la ciudad de 500 millones de pesos adicionales.

Feria Internacional del Helado y la Paleta Foto EE:
Guadalajara, Jal. Con una proyección de cerrar negocios por 1,500 millones de pesos, se realizará la vigésima edición de la Feria Internacional del Helado y la Paleta en Expo Guadalajara.
Al ser Mexticacán, Jalisco, una de las dos cunas nacionales de la industria del helado en el país (la otra es Tocumbo, Michoacán), el centro de exposiciones de la capital jalisciense se ha convertido en la sede de la exposición que en esta ocasión recibirá a 80 empresas y más de 200 marcas de fabricantes, proveedores y maquinaria para este sector.
Te puede interesar
"Después de Ciudad de México, Guadalajara es la ciudad más importante en heladerías y producción. Abrir una heladería, puede representar una inversión que va desde los 200,000 hasta los dos millones de pesos", afirmó el gerente operativo de la feria, Hugo González.
Academia del helado
Añadió que hace 20 años la feria inició únicamente como exposición, pero en los últimos años, se han incorporado otras actividades para hacer crecer a la industria, como la academia del helado.
"En la academia del helado se imparten cursos, conferencias y demostraciones porque identificamos que el emprendedor llegaba con maquinaria e insumos pero no sabía cómo hacerlo; en base a ello, se desarrollan las conferencias en las que participan estudiantes de Nutrición, Desarrollo de Negocios, y los cursos como el de helado artesanal", detalló Hugo González.
Agregó que debido a que el consumo de helados y paletas en México aumenta 30% en temporada de calor, pero se desploma 30% en temporada de frío, el sector ha hecho sinergia con la industria de la repostería para mantener el equilibrio en las ventas.
Tendencias
Debido a que Italia marca la tendencia tanto en nuevos sabores como en maquinaria para la industria del gelato, Sergio Dondoli, ganador de The World's Most Famous Gelato 2024, asegura que en los años recientes, el enfoque de su empresa ha sido el empleo de insumos orgánicos y naturales como la leche biodinámica elaborada con vacas propias.
"La tendencia en el mundo es emplear productos frescos del día, materia prima propia del territorio, insumos biológicos (orgánicos)", enfatizó Dondoli.
Aunque no hay información precisa puesto que la estadística solo mide las ventas del helado que se comercializa a través de supermercados y tiendas de conveniencia, en México el consumo percápita de este postre es de 2.5 a 2.8 kilogramos, mientras que en países como Nueva Zelanda, el consumo asciende a 29.7 kilogramos por persona por año.
La Feria Internacional del Helado y la Paleta se realizará del 27 de febrero al 1 de marzo en Expo Guadalajara.