Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Gobiernos de la región centro de México impulsan estrategia contra el robo de vehículos

El 47% del robo de vehículos y autopartes se concentra en la región centro del país, con un notable incremento en el robo a motocicletas.

Los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), anunciaron una estrategia regional para combatir el robo de vehículos, motocicletas y autopartes, ya que esta zona concentra el 47% de la incidencia de este delito a nivel nacional. 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la reunión en la que participaron representantes de las entidades mencionadas “donde habitamos 37 millones de personas, que significan más del 30% de la población nacional, el 33% de la población económicamente activa está presente; aquí se produce el 40% del PIB, es un punto de atracción de inversión extranjera del 56%”.

Entre 2018 y 2024, el robo de vehículos y motocicletas ha disminuido un 36% a nivel nacional y un 34% en la región centro, no obstante, se registró un aumento preocupante en el robo de motocicletas, delito que los gobiernos de la región consideran prioritario.

Los gobiernos de la región implementarán acciones entre las que destacan la creación de un Gabinete Metropolitano de Control y Protección de Vehículos, y la construcción de una mesa de coordinación con el Gobierno Federal para el registro y regulación de motocicletas que actualmente no están registradas en el Registro Público Vehicular (Repuve), con bases de datos homologadas para integrar un registro metropolitano de vehículos; así como políticas fiscales conjuntas en materia de multas, tenencia y verificación.

Morelos es un estado logísticamente importante, por la ubicación geográfica que ocupa, donde el robo de motocicletas es el delito más frecuente, seguido del robo de vehículos de cuatro ruedas, por lo que para la entidad resulta fundamental la coordinación y acoplamiento metropolitano en inteligencia, tecnología, leyes y reglamentos, dijo la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia.

En los próximos meses, los estados participantes realizarán reuniones periódicas para evaluar los avances y ajustar las estrategias, la primera de estas reuniones está programada para dentro de 15 días, mientras que en dos meses se llevará a cabo una sesión más amplia en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México, donde se firmarán acuerdos adicionales, “iniciamos un proceso importante de discusión, de acuerdos, que nos ayuden a que esta región centro del país, cada día se convierta en una de las regiones más seguras”, concluyó Brugada.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete