Lectura 2:00 min
Industria automotriz en Puebla no aprovecha egresados de ingenierías
La llegada de una nueva planta a Puebla, como es Olinia, fabricante mexicano de autos electrónicos, requerirá ingenieros y eso resulta importante para las universidades.

Puebla, Pue. La industria automotriz en Puebla no está captando el talento de ingenierías, por lo cual egresados se van a otros estados o empresas extranjeras se los llevan, reconoció el presidente del Clúster Automotriz de la Zona Centro (Clauz), conformado por Puebla y Tlaxcala, Víctor Manuel Cota Elorriaga.
Indicó que en Puebla se tienen 300 universidades, de las que una tercera parte egresan ingenieros, lo que representa un capital humano que se debe emplear en todas las industrias.
Puntualizó que es necesario aprovechar ese talento, sobre todo en la industria automotriz de Puebla que es pilar de la economía del estado.
Te puede interesar
Bajo este contexto, dijo, el clúster trabaja con las universidades para la actualización de los programas de estudios, a fin de que respondan a las nuevas competencias.
“Tenemos que replantear los programas de estudios en ingenierías, con base a lo que están demando las industrias sobre todo en Puebla, para ser más productivas con los egresados”, apuntó.
Generar ingenieros, adaptados a nuevas tecnologías
Destacó que al estar inmersas las empresas Volkswagen y AUDI en la producción de autos eléctricos, ya que tienen plantas en la entidad, las universidades en Puebla necesitan generar futuros ingenieros adaptados a las nuevas tecnologías que se emplean en la industria automotriz.
Cota Elorriaga reiteró que la industria en general de Puebla, pero sobre todo la automotriz, tienen que valorar de mejor forma ese capital humano de ingenieros que egresan de universidades locales, porque otros estados se los están llevando.
Además, comentó, es una mano de obra que servirá para atraer nuevas empresas en la industria automotriz, la cual se viene fortaleciendo con la producción de nuevos modelos en las plantas Volkswagen y Audi.
El presidente del Clauz reveló que colaboran con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) también para delinear las competencias y habilidades que se requieren en la actualidad y dentro de 10 años en la industria automotriz.
Recalcó que la llegada de una nueva planta a Puebla, como es Olinia, fabricante mexicano de autos electrónicos, requerirá ingenieros y eso resulta importante para las universidades.
Indicó que hay disposición de las instituciones de estudios superiores por actualizar planes de estudios, a fin de que las industrias locales capten esa mano de obra en lugar de que migre a otras entidades.