Lectura 2:00 min
Industrias automotriz y de energías demandarán más ingenieros
En colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) trabajan para elaborar estrategias que involucra a las universidades, generadoras del capital humano.

Armadora de Volkswagen en Puebla. Foto: Reuters
Puebla, Pue. En los próximos diez años, se deberán tener ingenieros con más habilidades y competencias que respondan a las exigencias de la industria automotriz y el sector de energías no sólo de Puebla sino de México, opinaron especialistas.
El presidente del Clúster Automotriz de la Zona Centro (Clauz), conformado por Puebla-Tlaxcala, Víctor Manuel Cota Elorriaga, indicó que, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) trabajan para elaborar estrategias que involucra a las universidades, generadoras del capital humano.
Puntualizó que hay disposición de las instituciones de estudios superiores por actualizar planes de estudios, a fin de que las industrias locales capten esa mano de obra en lugar de que migre a otras entidades.
Recordó que en Puebla se tienen 300 universidades, de las que una tercera parte egresan ingenieros, lo que representa un capital humano que se debe emplear en todas las industrias.
Consideró que la industria automotriz, que es pilar de la economía del estado, debe aprovechar al máximo el talento de ingenieros que egresan e ir captando en las prácticas profesionales a los que muestran un mejor desempeño.
“La industria en general de Puebla, pero sobre todo la automotriz, tienen que valorar de mejor forma ese capital humano de ingenieros que egresan de universidades locales, porque otros estados se los están llevando”, contó.
Destacó que el clúster trabaja con las universidades para la actualización de los programas de estudios, a fin de que respondan a las nuevas competencias.
Cota Elorriaga insistió que se deben replantear los programas de estudios en ingenierías, con base a lo que están demandando las industrias sobre todo en Puebla, para ser más productivas con los egresados.
Indicó que las universidades en Puebla necesitan generar futuros ingenieros adaptados a las nuevas tecnologías que se emplean en la industria automotriz, como es la producción de vehículos eléctricos.
Bajo este contexto, dijo que al estar inmersas Volkswagen y Audi en la electromovilidad, se requiere mano de obra que ayude a fortalecer esa producción.
Universidades de Puebla rediseñan carreras de ingeniería para cubrir los requerimientos de mano de obra especializada