Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Municipio de Irapuato se prepara para potenciar su economía con el tren México-Querétaro-Irapuato

El tren facilitará el crecimiento económico y turístico de Irapuato, potenciando su relevancia en el Bajío.

Foto EE: Archivo

La presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, confirmó que la ciudad se verá beneficiada con el proyecto de extensión del Tren México-Querétaro, (Querétaro-Irapuato) dada su importancia para el corredor industrial, “somos una ciudad clave debido a nuestra ubicación estratégica y la presencia de vías férreas, lo que permitirá aprovechar las ventajas logísticas que ofrece el tren de pasajeros.

“Irapuato es una ciudad que confluye y convive con las vías del tren”, la presidenta municipal adelantó que este viernes se reunirá con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para continuar con los avances del proyecto que ya está en marcha.

Alfaro mencionó que ya se ha solicitado información al municipio sobre las condiciones de movilidad en torno a las vías del tren, y aseguró que Irapuato está colaborando activamente para que el proyecto se concrete, “nos interesa mucho que se aterrice y se lleve a cabo” ya que ayudará a potenciar el desarrollo económico, de este municipio ubicado en el corazón de México y del corredor industrial de Guanajuato.

El tren Querétaro-Irapuato, una vez concluido con su estación proyectada en El Marqués, puede ayudar a detonar el sector turismo en la economía del municipio y la entidad, tal como el corredor industrial del Bajío lo ha hecho, posicionándose como un destino atractivo tanto para negocios como para eventos de gran magnitud.

La Expo Agroalimentaria que se realiza durante cuatro días al año, recibe a 120,000 personas y es considerada la segunda feria más importante del sector a nivel mundial, “este tipo de eventos nos rebasa en capacidad hotelera, pero demuestran la relevancia que Irapuato tiene para el sector de negocios y su conexión con la industria”, señaló Alfaro.

A pesar de no ser una ciudad patrimonio, Irapuato logró superar en número de visitantes a destinos tan emblemáticos como Guanajuato capital y San Miguel de Allende, posicionándose como la segunda ciudad más visitada del estado, “Irapuato es una ciudad viva, llena de actividad, con plazas, restaurantes y hoteles que reciben a miles de turistas”, señaló la mandataria.

Preparan Festival de la Ciudad 2025

Otro evento que ha cobrado gran relevancia es el Festival de la Ciudad de Irapuato, que este año celebrará su tercera edición; en 2024, “recibimos cerca de 50,000 personas en 14 días, lo que generó una derrama económica de entre 5 y 8 millones de pesos”, indicó Alfaro, añadiendo que este año esperan superar las cifras.

El enfoque del Festival de la Ciudad es fortalecer la identidad, el sentido de pertenencia y el orgullo por la historia y cultura local. Aunque su origen es local, la administración ha decidido expandir su proyección a nivel nacional, invitando a turistas de todo el país a descubrir lo que Irapuato tiene para ofrecer, señaló.

La seguridad es un reto permanente en Irapuato, pero con los avances logrados en los últimos años con una tendencia a la baja en la incidencia delictiva, la ciudad ha podido realizar importantes eventos nacionales e internacionales sin contratiempos, con saldo blanco, tal como La Feria de las Fresas “que recibió a 70,000 asistentes al concierto de Imagine Dragons, la ciudad está preparada para seguir organizando este tipo de encuentros sin comprometer la seguridad de los asistentes”.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete