Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Oaxaca se posiciona como uno de los destinos más visitados de México

De octubre a septiembre del 2024, la afluencia turística fue de 6 millones 138,068 personas, con una ocupación hotelera acumulada del 44.10%, mientras que la derrama económica alcanzó los 21,909 millones 444,857 pesos.

Centro histórico de Oaxaca. Foto: Shutterstock

Centro histórico de Oaxaca. Foto: Shutterstock

Al comparecer ante las y los legisladores de la Comisión Permanente de Turismo de la LXVI Legislatura, la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, informó que la entidad vive una transformación profunda en el ámbito turístico, posicionándose como uno de los destinos más visitados de México y el mundo.

En la Glosa del Segundo Informe del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, informó que, del 1 de octubre del 2023 al 30 de septiembre del 2024, la afluencia turística fue de 6 millones 138,068 personas, con una ocupación hotelera acumulada del 44.10%, mientras que la derrama económica alcanzó los 21,909 millones 444,857 pesos.

Destacó que Oaxaca tiene un sector turístico que transita hacia la modernidad, a través de obras como la autopista Barranca Larga-Ventanilla, que registró un flujo vehicular de un millón 81,353 unidades, de febrero a septiembre del 2024.

La funcionaria estatal indicó que, durante julio, mes de la Guelaguetza, la ciudad registró una ocupación hotelera de 82.72%. La llegada de turistas presentó una mejoría de 3.63%, con 138,634 visitantes, quienes dejaron una derrama económica de 525.75 millones de pesos, 20.65% más respecto al 2023.

Asimismo, en el último trimestre del 2023, se impulsó el Programa Estatal de Guelaguetzas Regionales, con la Guelaguetza Ñuu Savi en Huajuapan de León y en la ciudad de Oaxaca de Juárez durante octubre; la Guelaguetza del Mar en Puerto Escondido en noviembre; y la Guelaguetza Ni Wan do’o en San Mateo Río Hondo en agosto del 2024, que, de manera conjunta, generaron una derrama económica de 29 millones 327,000 pesos y una afluencia de 24,443 visitantes.

De acuerdo con el gobierno del estado, como resultado de las estrategias implementadas para promover y preservar el patrimonio cultural y natural, Oaxaca recibió diversos reconocimientos a su gastronomía, playas e impulso a un turismo sostenible, tales como el de «Mejor estado para saborear y descubrir su cocina tradicional y ancestral» y a la Guelaguetza como la «Mejor celebración ancestral para conectar con nuestras raíces», de la revista México Desconocido.

Asimismo, se incluyeron 18 restaurantes oaxaqueños en la primera selección en México de la Guía Michelin 2024; además, los restaurantes Levadura de Olla y Los Danzantes fueron galardonados con una Estrella Michelin, mientras que Alfonsina, Cobarde, La Olla, Labo Fermento, Las Quince Letras y Tierra del Sol fueron reconocidos con el galardón Bib Gourmand.

Pineda Velasco resaltó la presencia de Oaxaca en los mercados emisores tanto nacionales como internacionales, en eventos como la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España; la Vitrina Turística Anato de Colombia; el Tianguis Turístico de México; los tianguis de Pueblos Mágicos; entre otras plataformas, con estrategias implementadas bajo una visión de desarrollo económico, sustentabilidad y respeto por la identidad cultural.

estados@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete