Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

En Puebla hay saturación de franquicias en cafeterías y restaurantes

Francisco Lobato Galindo, presidente de la Red Mexicana de Franquicias, recordó que las franquicias en dicho sector están entre los 300,000 y un millón de pesos, dependiendo de la marca, aparte de la inversión que deben realizar para abrir un local.

panoramica ciudadplayamanzanillo cancun

Foto:SHUTTERSTOCK

Puebla, Pue. La Red Mexicana de Franquicias (FMF admitió que hay una saturación de cafeterías y restaurantes en el sector de Puebla; sin embargo, continúan llegando marcas foráneas, pese a que el retorno de inversiones se alertaron.

En este sentido, Francisco Lobato Galindo, presidente del organismo, explicó que los empresarios locales del sector, saben que no es momento de abrir alguna nueva unidad de negocio o vender alguna.

Indicó que entre enero y febrero, las franquicias sobre todo de comida y bebidas reciente los efectos de la “cuesta de enero”, ya que las ventas caen alrededor del 30% hasta febrero, debido a que se prologan el bajo consumo.

Comentó que, desde la pandemia por Covid-19, cuando tuvieron que cerrar los negocios por al menos seis meses y que las ventas se desplomaron, los dueños de franquicias tienen una mejor planeación, respecto a tener ahorros suficientes para arrancar el año.

Ante este escenario, pidió a los interesados que van a incursionar en el sector que, al menos tengan un “colchón” de capital para paliar el primer año o menos, lo cual depende del tipo de franquicias que adquirían.

Angelópolis, con más franquicias

También, dijo, el rubro de cafeterías y restaurantes está saturado, sobre todo en la Angelópolis y la zona conurbada, por lo que deben considerar la situación.

Lobato Galindo recordó que las franquicias en el sector mencionado están entre los 300,000 y un millón de pesos, dependiendo de la marca, aparte de la inversión que deben realizar para abrir un local.

Mencionó que no se puede competir con grupos que manejan franquicias y tienen la capacidad económica para abrir nuevos puntos de venta, corriendo el riesgo de que no funcionen.

Indicó que quienes desean ser franquiciatarios deben incursionar con otro tipo de negocios en el sector, por lo que deben hacer un análisis y conocer el rubro, donde quieren emprender.

“Riesgos siempre habrá en el sector de franquicias, pero en restaurantes y cafeterías, no es ideal por el momento invertir, porque son de las unidades de negocios donde todos quieren incursionar”, apuntó.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete