Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

​Puebla prevé una derrama económica de 300 millones de pesos por Semana Santa

Las marisquerías de la entidad reportan que tan sólo los viernes se incrementan en 50% las ventas.

Foto EE: Archivo

Foto EE: Archivo

Puebla, Pue. Por Semana Santa, el ayuntamiento de Puebla prevé una derrama económica de 300 millones de pesos y 170,000 turistas, lo que representaría un aumento del 10% con respecto a la temporada del 2024.

El secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Raúl Oropeza Casas, llamó a los ciudadanos a aprovechar la oferta gastronómica de la capital poblana, ya que se tendrá una variedad de platillos de producto del mar que ofrecen los restaurantes para esta época del año.

Manifestó que durante esta temporada de Semana Santa se tendrán diversas actividades recreativas y culturales para todo Puebla y que los turistas disfruten de las mismas, y posicionar a la Angelópolis como un destino ideal para disfrutar de la tradición religiosa.

Dijo que, para la temporada de Semana Santa, que será del 13 al 20 de abril, se calcula una ocupación hotelera promedio del 70%. Además, estimó que se tenga una estadía promedio de 2 noches.

Tampoco, descartó que algunos hoteles pudieran llegar al 90% de ocupación entre jueves y sábado de Semana Santa.

Ventas de mariscos

Comentó que esta época es importante para los restaurantes de mariscos, ya que por la cuaresma muchas personas acuden a disfrutar de los platillos que se preparan en este tipo de establecimientos.

Indicó que a esto se le debe sumar el consumo interno que se genere por parte de los poblanos, ya que los habitantes poblanos igual salen durante estos días a disfrutar de la ciudad.

Dijo que tan solo los viernes se da un incremento de más del 50% de las ventas, por lo que invitó a los poblanos y turistas a visitar estos comercios y consumir alguno de los productos del mar que se prepara que se tienen.

Oropeza Casas destacó que los viernes de Cuaresma son clave, ya que las ventas en estos establecimientos aumentan significativamente. De hecho, se espera un incremento del 50% en las ventas de mariscos”, concluyeron.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete