Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

SATNL refuerza auditorías y sanciona a empresas con alto impacto ambiental que evaden impuestos

El subsecretario de Administración Tributaria de Nuevo León, Carlos Contreras, indicó que estas verificaciones se enfocan en pedreras, industrias extractivas y fábricas, sin embargo, se busca ampliar la fiscalización a otros sectores.

Carlos Contreras Segovia, titular de la Subsecretaría de Administración Tributaria de Nuevo León.

Carlos Contreras Segovia,subsecretario de Administración Tributaria de Nuevo León. Foto:Cortesía

Monterrey, NL. La Subsecretaría de Administración Tributaria, del gobierno de Nuevo León lanza "alertas fiscales", refuerza las auditorías y sanciona a empresas con alto impacto ambiental, entre ellas las pedreras, para que cumplan con sus obligaciones tributarias a nivel estatal, indicó su titular Carlos Contreras Segovia.

Las verificaciones se han centrado en pedreras, industrias extractivas y fábricas que además de generar altos niveles de contaminación, presentan inconsistencias en el pago de impuestos estatales.

Las autoridades fiscales del estado han identificado presuntas irregularidades en el pago de impuestos locales, en particular en impuestos ambientales por contaminación sobre extracción de materiales y la emisión de contaminantes a la atmósfera.

Por ello, la Subsecretaría también conocida como SATNL, inició una revisión de las operaciones de estas empresas, a quienes solicita la documentación sobre ingresos y declaraciones fiscales.

"La fiscalización busca que estas empresas cumplan con sus responsabilidades tributarias. No se trata sólo de recaudar, sino de garantizar los ingresos que se deben destinar a programas de prevención a daños ambientales que la industria genera en la comunidad", dijo Contreras Segovia.

En el reporte de la agencia Moody's Local México sobre la aprobación del Presupuesto de Nuevo León 2025, indicó que la Ley de Ingresos del estado incluye la proyección de un mayor nivel de ingresos propios impulsado por un crecimiento en la recaudación del Impuesto Sobre Nóminas y Asimilables, más impuestos ecológicos, que ascenderían a 2,937 millones de pesos.

¿Qué medidas podrá tomar el SATNL?

En caso de omisión de impuestos o inclumplimiento de obligaciones fiscales, las empresas involucradas podrían enfrentar multas, embargos y hasta procesos penales en casos de evadir el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Pero la fiscalización va más allá, pues ha iniciado una colaboración con dependencias ambientales del gobierno federal y estatal para cruzar información que permita identificar aquéllas compañías que contaminan y que incumplen con el pago de impuestos.

La dependencia también alertó que en los próximos meses se ampliará la revisión en otros sectores para evitar la evasión y que no contaminen.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete