Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Sugieren a empresas del Comce Sur en Puebla, aprovechar el Puerto de Brownsville para exportaciones

El Puerto de Brownsville es uno de los más importantes en la costa Este de Estados Unidos, ya que al año mueve alrededor de 20 millones de toneladas de productos.

Las exportaciones acumuladas de México a Estados Unidos fueron de 424,400 millones de dólares, seguidas por las de Canadá, de 343,800 millones de dólares.

Foto EE:Archivo

Puebla, Puebla. El Puerto de Brownsville, Texas, puede ser una opción para las empresas asentadas en Puebla o estados vecinos, para exportar sus materias primas o productos terminados, resaltó su director de Desarrollo de Negocios y Mercadotecnia, Guillermo Rico. 

Invitado por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior región sur (Comce Sur), para impartir una conferencia a socios de ese organismo, explicó que ese puerto es estratégico en lo industrial y logístico para cualquier sector que tenga relación con Estados Unidos o Europa, a fin de operar en forma eficaz.

Algunos datos que compartió a los empresarios locales, refieren que el Puerto de Brownsville es uno de los más importantes en la costa Este de Estados Unidos, ya que al año mueve alrededor de 20 millones de toneladas de productos.

Tan sólo en 2024 movilizó 100,000 carros de ferrocarril, 460,000 camiones y por ductos trasladó 2.5 millones de toneladas.

Bajo este contexto, ahondó que empresas de Puebla o estados vecinos pueden recibir o enviar insumos, maquinaria y producto terminado a diferentes mercados foráneos.

Ofrecen desarrollar estrategias de exportación

Ante ello, Guillermo Rico ofreció a los empresarios del Comce Sur desarrollar estrategias de acuerdo a los sectores industriales en incursionar en las exportaciones a través del Puerto de Brownsville.

En su conferencia “Puerto de Brownsville, impulsando el nearshoring”, destacó que la relocalización también abrirá puertas a las empresas en el exterior, por lo cual como centro logístico están analizando las posibilidades de acrecentar sus operaciones.

Destacó que, personal técnico de Puebla puede relacionarse con empresas que operan en la región o con la administración del mismo puerto, “requerimos fuerza de apoyo”.

El representante del Puerto de Brownsville comentó que está por terminarse el equipamiento de un parque industrial de 50 hectáreas, pegado al canal.

Además, resaltó que ejemplo de la importancia del puerto es que están las industrias Ternium y Fuerza Steel -ambas de Monterrey- que construyen sus respectivas plantas para recibir materia prima.

También, mencionó a las firmas texanas Rio Grande y Texas LNG que construyen sus plantas para licuar gas natural y exportarlo a Europa.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete