Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Turismo de congresos, apuesta del ayuntamiento de Puebla

En este primer año de la administración municipal se tienen nueve eventos confirmados, los cuales atraerán a más de 39,000 visitantes.

El ayuntamiento de Puebla buscará atraer más eventos grandes al municipio.

El ayuntamiento de Puebla buscará atraer más eventos grandes al municipio.foto ee: shutterstock Susanne Kischnick

Puebla, Pue. El turismo de congresos y convenciones será uno de los ejes del ayuntamiento de Puebla para incrementar la derrama económica a través de los visitantes, sobre todo entre semana, cuando la ocupación hotelera es baja, destacó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo municipal, Javier Oropeza Casas. 

En entrevista con El Economista, contó que en este primer año de la administración municipal se tienen nueve eventos confirmados, los cuales atraerán a más de 39,000 visitantes y que representará una derrama económica superior a los 400 millones de pesos.

Refirió que uno de los eventos es el Smart City Latinoamérica, el cual atraerá a 10,000 participantes de 300 ciudades, por lo que se prevé una elevada ocupación hotelera.

En este sentido, puntualizó que tanto el gobierno del estado como el ayuntamiento de Puebla comparten la visión de que el turismo de congresos es importante, porque ayuda a la ocupación de cuartos de hoteles entre semana.

Además, destacó que un visitante que acude a ese tipo de eventos gasta de tres a cinco veces más que un turista convencional, por lo cual dan su importancia a la atracción de ese tipo de actividades.

Oropeza Casas insistió que esos eventos garantizan una ocupación hotelera a la ciudad de Puebla, ya que los asistentes, con dos meses de anticipación hacen reservaciones y se inscriben.

Puntualizó que el ayuntamiento de Puebla buscará atraer más eventos grandes a Puebla, pero esto va acompañado de la promoción en ferias de turismo y en otras ciudades del país.

Consideró importante no sólo concretar magnos eventos en los tres años del ayuntamiento, sino que sean para más tiempo, aunque también dependerá de las siguientes autoridades a futuro.

Sin embargo, dijo que, si atraen turistas y más derrama económica, no vería porque dejarlos de hacer en beneficio de la ciudad y su economía a través de los prestadores de servicios.

Indicó que esta administración municipal revitalizará la promoción de la ciudad en todos los eventos que sea posible, ya que el turismo es uno de las vocaciones económicas que se requieren aprovechar.

De la misma forma, comentó que el municipio es competitivo atrayendo inversiones en el sector turístico, por lo que se debe hacer una labor de convencimiento y no sólo platicar de las bondades de la ciudad.

“Trabajaremos con tiros de precisión con las empresas del sector hotelero que están creciendo en el país y con posibilidades de aterrizar inversiones”, expuso.

Ofrecer incentivos a inversiones

El funcionario municipal resaltó que toda la inversión es bienvenida en el sector turístico, por lo que también están por presentar un programa de incentivos a todos los negocios que se abran.

Recordó que a principios de año acudió a la Feria Internacional de Turismo en Madrid, con el objetivo de hablar sobre los atractivos turísticos que hay en la Angelópolis, pero también invitar a los turoperadores y empresarios para que consideren la posibilidad de invertir.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete