Lectura 1:00 min
Cree un fondo de emergencia
Emergencias como el fallecimiento de un familiar, una enfermedad o incluso el desempleo pueden provocar deudas, advierte Alan Gómez, director de Retención de Principal Financial Group .
Emergencias como el fallecimiento de un familiar, una enfermedad o incluso el desempleo pueden provocar deudas, advierte Alan Gómez, director de Retención de Principal Financial Group .
Por ello, recomienda que sea paciente y consistente en su ahorro para lograr un fondo para enfrentar estas adversidades, y recomienda lo siguiente:
- Contar con un presupuesto mensual. Esto le ayudará a visualizar si puede reducir o eliminar gastos que puedan ayudar a construir su fondo de emergencia más rápido; lo ideal es crear un ahorro de tres a seis meses de su gasto fijo.
- Dar prioridad al ahorro. Agregue dinero a su fondo, no importa qué tan pequeña sea la cantidad ni en qué momento llegue. Guarde cuando obtenga bonos o destine su aguinaldo a su cuenta.
- Seleccionar la institución financiera adecuada. Verifique que el banco donde guarde su dinero le ofrezca disponibilidad en caso emergencia, y que sea una institución financiera confiable, regulada por el sector bancario.