Buscar
Finanzas Personales

Lectura 4:00 min

Su línea telefónica, un guardadito olvidado

Recuerde que anteriormente los contratos por las líneas telefónicas de Teléfonos de México incluían acciones de la compañía, si usted aún las conserva puede recibir sumas importantes de dinero.

Si usted contrató su línea telefónica a Teléfonos de México entre 1951 y 1991 tenía la opción de comprar su línea con o sin acciones. Si compraba acciones, se las entregaban; en este momento es necesario que tenga estos documentos para poder venderlas. Si no compraba acciones, le entregaban una nota de venta en la cual menciona la cantidad de acciones que correspondía a su línea.

Existen diferentes casas de Bolsa dedicadas específicamente a la compra de estas acciones (entre ellas, la Casa de Bolsa Inbursa, Acciones de Teléfonos de México y Tramitadora de Acciones), pero tiene que tener cuidado al venderlas y debe buscar a una empresa seria y segura para no ser víctima de fraude.

David Ochoa, asesor de Acciones de Teléfonos de México, informó que aunque no existe un registro de cuántas personas aún tienen sus acciones, se estima que de las personas que adquirieron acciones al contratar su línea telefónica, al rededor de 25% no las ha vendido.

Entre los principales motivos por los cuales las personas no se han decidido a deshacerse de estos instrumentos de inversión, informó, está el hecho de que están esperando obtener un mejor pago por ellas, aunque también hay personas que prefieren no cambiarlo, ya que de hacerlo despilfarrarían este dinero.

Pero hoy ya es muy recomendable que lo hagan, ya que las acciones de Telmex y Telmex Internacional ya salieron del mercado; no es que por ello ya no le vayan a pagar, sino que le pueden retener los pagos y el precio de ellas puede irse al suelo y usted, en vez de ganar, perdería gran cantidad de dinero , detalló.

Si usted desea vender sus acciones, sólo debe hablar con estos asesores de Acciones de Telmex con el fin de obtener su cotización; si decide venderlas, ellos se encargan de hacerle un depósito en la cuenta que usted desee y en el banco que prefiera.

Explicó que por ahora una acción de Telmex del concepto viejo -es decir, la suma de las tres acciones nuevas: Telmex, Teléfonos Internacionales y América Móvil- fluctúa entre 97 y 103 pesos.

Además, detalló, debido a que dichas acciones las adquirió antes de que existieran Teléfonos Internacionales y América Móvil, la cotización se realiza sumando el precio de las acciones actuales de Telmex, Teléfonos Internacionales y América Móvil, más las ganancias que tienen los documentos que usted posee.

El monto que puede representar los documentos que tiene es muy variado, puede ir desde 2,000 pesos hasta más de 1 millón de pesos (sobre todo para quienes obtuvieron acciones alrededor de 1985), sin embargo el monto promedio que se adquiere por estas transacciones es de 60,000 pesos , detalló el asesor de Acciones de Teléfonos de México.

El portal de Tramitadora de Acciones, empresa dedicada a comprar acciones de Telmex, explicó que el precio de las acciones que usted posee lo determina el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores.

Recuerde que debido a las fluctuaciones del mercado financiero, las acciones ganan o pierden puntos, lo que afecta de un día para otro su valor.

Añadió que para poder determinarlo, es necesario conocer ciertos datos de los títulos en posesión, como el número de acciones que ampara, la clasificación de ellas, el valor nominal, el número de cupones, entre otros.

Cotice sus acciones y vigile el mercado bursátil, para que cuando sus acciones estén al alza las venda, ya que si se espera a venderlas cuando necesite efectivo puede abaratar sus acciones , concluyó David Ochoa.

EL PROCESO

Si ya decidió vender sus acciones Telmex por cumplir una meta o simplemente invertir dicho dinero por otro canal, conozca el proceso para esta transacción.

  • Vía telefónica o web brinde la información sobre las acciones que posee para obtener la cotización de ellas.
  • Gestione una cita con un asesor, puede ser en el banco donde se hará la transacción.
  • Debe llevar los documentos necesarios: identificación oficial y el documento de sus acciones.
  • Una vez que el asesor cheque las acciones se procede a hacer el pago, ya sea: depósito, cheque de caja o SPEI.
  • Una vez realizado el pago, hace entrega de las acciones al asesor.
  • ¡Listo! Ahora ya tiene dinero extra. Planee qué hará con él y cuídelo.

claudia.cordova@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete