Lectura 4:00 min
¿Cuánto cuestan los diferentes planes para ver el Super Bowl?
El Super Bowl es transmitido por televisión abierta, no es necesario pagar un servicio de streaming para verlo.

Foto EE: Archivo
El Super Bowl es uno de los eventos más esperados por los aficionados al deporte, y para los que no lo son tanto, entre el juego de futbol americano entre los Jefes de Kansas City y las Águilas de Filadelfia y el concierto de Kendrick Lamar, al medio tiempo, todos estaremos expectantes del super domingo.
Aunque es caro, aún es posible planear el viaje a Nuevo Orleans para estar presente en el último partido de esta temporada de NFL. La mayoría ya se encuentra planeando la carne asada o la ida a la NFL experience en el Campo Marte.
Cualquiera que sea el plan para hacer algo especial para ver el Super Bowl es necesario gastar dinero y planear con relativa antelación. Comparar opciones, precios y buscar productos de calidad serán los factores que afecten el precio de tu super domingo.
Ir al Super Bowl
Siendo la opción más cara e incrementando el precio cada día que pasa, un viaje al Super Bowl puede ser una de las experiencias más significativas y memorables de tu vida. El gasto necesario para llevar a cabo un viaje de estas magnitudes es alto.
Para llegar a Nuevo Orleans, de acuerdo con Expedia, los vuelos redondos saliendo desde la Ciudad de México el viernes siete de febrero y regresando el lunes 10 están a 23,670 pesos, estos vuelos tendrían una escala en Houston o Dallas ante la ausencia de rutas directas.
El hospedaje es, sin duda, el elemento más caro de este viaje. Por la proximidad del evento y la demanda de turistas de todo el mundo la mayoría de hoteles ya no tienen disponibilidad y los que sí, ofertan la noche a partir de 100,000 pesos, 300,000 pesos en total. Para Airbnb, los precios arrancan desde los 30,000 pesos por noche, 90,000 pesos en total.
Finalmente, lo más importante es el boleto al Super Bowl, éste se puede adquirir en la reventa oficial de Ticketmaster. De esa manera se garantiza que el boleto es verdadero y no existe peligro de estafa, los boletos más baratos se encuentran en 4,500 dólares o 92,392 pesos al tipo de cambio actual.
En total, comprar un viaje al Super Bowl faltando prácticamente 10 días ascendería a alrededor de 206,000 pesos para una persona por tres noches y sin considerar gastos corrientes como alimentación o transporte dentro de la ciudad.
La carnita asada
Hacer una carne asada con los amigos y familia es uno de los planes favoritos de los mexicanos para ver el Super Bowl. Para que sea un plan agradable, se deben considerar los alimentos, guarniciones, bebidas y elementos necesarios como ocote o carbón.
De acuerdo con Wild Fork, tienda especializada en productos para asados, el kilo de Rib Eye cuesta 618 pesos; kilo y medio de bistec de sirloin 418 pesos; el kilo de picaña 398 pesos y 200 pesos el kilo de chorizo de cerdo.
Adicionalmente, el costal de tres kilos de carbón está a 98 pesos. Las guarniciones y complementos como el aguacate está a 96 pesos el kilo en supermercados, y el kilo de tortilla a 23 pesos, en promedio.
Para las bebidas, la cerveza es la reina y un paquete de 24 botellas ronda entre los 240 y 450 pesos dependiendo de la marca. La botella de Coca Cola de tres litros cuesta 50 pesos en promedio y la bolsa de hielo 30 pesos.
NFL Experience México
La NFL en México organiza una Watch Party en el Campo Marte, además de ver el Super Bowl, los asistentes podrán comer, tomar y disfrutar de diferentes actividades como partidos de flag football, convivencia con porristas, DJ, concursos de quarterbacks y venta de merch oficial.
Los boletos cuestan 529 pesos para niños y 1,037 pesos para adultos en entrada general, los VIP tienen un costo de 793 pesos para niños y 1,647 pesos para mayores de edad. Los boletos no incluyen comida ni bebida y la diferencia de precios radica en la ubicación y cercanía de la pantalla gigante.

emilio.argueta@eleconomista.mx