Buscar
Finanzas Personales

Lectura 4:00 min

Semana Santa: cuídate de los montaviajes en estas vacaciones

Si quieres contratar una agencia que te ayude, primero cerciórate de que esté registrada ante la Profeco y, sobre todo, duda de los paquetes vacacionales a súper precio.

Infográfico EE

Las vacaciones de Semana Santa ya están cerca y muchas personas piensan en salir de la ciudad para darse un descanso, sin embargo, deben tener cuidado de cómo planean su viaje porque podrían ser víctimas de estafas.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, las vacaciones de Semana Santa, que son en el segundo bimestre del año, son los periodos donde más se reportan este tipo de delitos.

Los montaviajes son personas u organizaciones delictivas que se hacen pasar por agencias de viajes para estafar a vacacionistas. Por ejemplo, les “venden” paquetes vacacionales a precios muy accesibles o con diversos atractivos, pero al final se trata de estafas.

“Desde el 2022, los casos de montaviajes han mostrado un aumento significativo durante los periodos vacacionales, siendo el segundo y cuarto bimestre del año los que registran el mayor número de reportes”, informó el Consejo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó que, cuando se quiera contratar los servicios de una agencia de viajes es importante contar con la información necesaria para la contratación adecuada del servicio.

¿Cuánto pierden las víctimas de los montaviajes?

Las pérdidas económicas por fraudes realizados por montaviajes varían y dependen del destino del viaje, el número de viajeros y amenidades; sin embargo, datos del Consejo Ciudadano dicen que 89% de las personas afectadas por este tipo de fraude realizó algún tipo de pago, y la cantidad más frecuente osciló entre 5,000 y 10,000 pesos.

Algunas personas pagan como adelanto una parte del paquete vacacional que se les ofrece, mientras que otras liquidan la totalidad, lo cual también influye en el monto de pérdida en este tipo de estafas.

“La mayoría de los casos de montaviajes se originan mediante llamadas telefónicas. En el Consejo hemos recibido 1,256 reportes entre enero del 2021 y marzo del 2025, de los cuales 80% indicó que el fraude ocurrió por esa vía, destacó María Elena Esparza Guevara, Consejera en Género del organismo.

Agregó que el primer paso para prevenir caer en estas estafas es cuidarse de cualquier oferta sospechosa.

Alerta con esto

En 71% de los reportes de fraude registrados en el Consejo se nombra a la supuesta agencia de viajes o aerolínea, y las más mencionadas por las víctimas son Volaris, Booking.com, Grupo RIU, Viva Aerobus y Grupo Barceló. Es decir, se hicieron pasar por ellas.

En cuanto a los destinos, Cancún encabeza la lista de los más mencionados por las personas afectadas, con 31% de los reportes, seguido por Acapulco con 10% y Huatulco con 7%, entre otros

“Todas las personas merecen disfrutar sus vacaciones en un entorno libre de fraudes. Buscar la prevención y el combate al delito son claves para una Semana Santa segura y divertida para todas y todos”, expresó Clara Luz Álvarez.

Para no ser víctima de los montaviajes, antes de contratar un servicio con una agencia, la Profeco recomienda que se ubique el domicilio de la empresa y sus medios de contacto.

Además, es importante que las personas se aseguren de que los datos sean verdaderos. O bien, revisar que tengan inscripción vigente en el Registro Nacional de Turismo, a través del siguiente enlace https://rnt.sectur.gob.mx/.

La Profeco también recomendó que revisen y corroboren si la agencia de viajes tiene Contrato de Adhesión registrado ante la Procuraduría en el Registro Público de Contratos de Adhesión https://rpca.profeco.gob.mx.

Si eres víctima de monta viajes también puedes pedir ayuda al CCSJ, en la línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533 y recibir orientación preventiva, asesoría jurídica y apoyo emocional gratuito.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete