Lectura 4:00 min
Tarjetas de crédito garantizadas, la opción para principiantes o si no tienes buen historial crediticio
Son productos que pueden ayudarte a generar un mejor reporte de crédito, conócelos y úsalos responsablemente.

Tener una tarjeta de crédito cada vez es más sencillo, se han creado productos fáciles de usar, baratos y muy accesibles, sin embargo, aún existen factores que impiden que algunas personas obtengan una.
Un score de crédito nulo o bajo, ingresos insuficientes o la falta de comprobación de éstos, son elementos que influyen para que algunas instituciones determinen no otorgar una tarjeta de crédito.
Pero hay luz al final del túnel, si te encuentras en algunos de los casos antes mencionados, sí puedes tener una tarjeta de crédito.
Existen las tarjetas de crédito garantizadas, que son productos que se liberan principalmente a las personas que no tienen historial crediticio o que no resultan atractivas para tenerlas como clientes. Para obtenerlas se debe realizar un depósito inicial que respaldará la línea de crédito que tendrá.
“El monto en garantía es el depósito de dinero que solicitamos como respaldo para aprobar una tarjeta de crédito garantizada y define la línea de crédito con la cual se puede comenzar a realizar compras en tiendas en línea y/o físicas”, informó el banco digital Ualá.
Por ejemplo, en algunos casos si depositas 10,000 pesos esa será la línea de crédito que podrás usar, pero esto varía dependiendo de cada institución, en algunas la cantidad máxima a depositar es de 20,000 pesos.
¿Cómo funciona?
Esta tarjeta funciona de la misma forma que una tarjeta de crédito tradicional, se pueden hacer compras en tiendas físicas, en línea y a meses sin intereses, siempre y cuando no se rebase la línea de crédito.
Los pagos de las tarjetas de crédito garantizadas se deben realizar en tiempo y forma, porque de otra forma se cargarán intereses y además estarás dando una imagen negativa a la empresa que te otorgó el producto.
Sin embargo, también tienen la opción de los pagos mínimos, trata de evitarlos o úsalos en caso de emergencias, donde por alguna razón no puedes pagar la totalidad de la mensualidad.
Imagina que es tu prueba para obtener después una tarjeta tradicional sin necesidad de depositar una garantía. Sé responsable.
En instituciones como Ualá, se recomienda que evites los retrasos en los pagos de tus compras, porque si te atrasas durante dos periodos consecutivos, se tomará el dinero del depósito en garantía para saldar la deuda y se cancelará tu tarjeta.
Andrés Rodríguez Ledermann, director general de Ualá México, explicó que para “graduarte” de tu tarjeta de crédito garantizada y pasar a una tradicional deberás usarla por lo menos tres meses, a partir de ese tiempo se comienza a revisar cómo se está utilizando y el comportamiento de pago.
“Depende mucho del comportamiento y uso que se le dé a la tarjeta porque no es lo mismo una persona que la utilice poco o mucho”, explicó.
En otras instituciones este periodo varía y puede ser desde seis a 12 meses, según una revisión realizada a diversos sitios web de entidades que ofrecen este producto.
¿Cómo solicitarla?
Para tener una tarjeta de crédito garantizada lo que tienes que hacer es ser mayor de edad, tener identificación vigente y recursos para hacer el depósito de garantía.
Si quieres solicitar esta tarjeta lo puedes hacer desde la aplicación móvil de la institución de tu preferencia, pero antes revisa las condiciones, ofertas y servicios ofrece cada una.
Por ejemplo, compara la tasa de interés que cobran, también investiga si tienen cashback y si ofrecen rendimiento por tu depósito de garantía.
Algunas de las instituciones financieras que tienen disponible este producto financiero son Ualá, NU, BanBajío, Klar, Now Bank, Hey Banco, BBVA, Stori, Scotiabank, Santander y HSBC.
