Lectura 4:00 min
Abren centros de votación en EU
Hasta el momento 30 millones de personas han votado de manera anticipada en 34 estados, y se espera que este martes 12.2 millones de hispanos acudan a las urnas.

Washington.- Bajo el manto de la incertidumbre sobre su desenlace, las elecciones presidenciales más caras en la historia de Estados Unidos arrancaron hoy con la apertura de casillas en seis de los 50 estados del país.
La pareja contienda quedo reflejada en los primeros minutos de la votación en la pequeña comunidad de Dixville Notch, Nueva Hampshire, donde se registró un empate entre el presidente Barack Obama y Mitt Romney al dividirse los 10 votos.
Además de Nueva Hampshire, Connecticut, Indiana, Maine, Nueva York, Nueva Jersey, Virginia así como porciones de Kentucky abrieron sus casillas a las 6:00 horas tiempo del este (10:00 GMT), precedidas media hora por Carolina del Norte, Ohio y Virginia del Oeste.
SANDY OBLIGA A MODIFICAR FORMAS
En Nueva Jersey, el estado más afectado por el huracán Sandy junto con Nueva York, se espera una reducida afluencia de votantes debido a la devastación provocada por el meteoro en gran parte de la infraestructura a través de la entidad.
Frente a este situación el gobernador Chris Christie ordenó a las autoridades electorales permitir que los residentes desplazados por la pérdida de sus hogares puedan votar en forma electrónica.
Se anunció que las oficinas electorales ampliarán las horas de servicio para recibir un mayor número de votantes desplazados, así como al personal que participa en tareas de rescate, quienes podrán sufragar mediante una boleta provisional.
Tradicionalmente la hora de cierre de casillas en el llamado Estado Jardín era a las 20:00 horas de la noche (24:00 GMT).
En Nueva York decenas de casillas localizadas a orillas del río Hudson en los barrios de Queens y Brooklyn tuvieron que ser reubicadas por el grado de devastación y la falta de energía eléctrica.
En Rhode Island, donde las casillas abrieron a las 7:00 horas tiempo del este, la oficina del secretario de Estado informó que los electores desplazados podrán votar en las sedes de los ayuntamientos locales y en la casa de gobierno de la capital Providence.
El grueso de los estados abrirán a las 7:00 horas locales, con cierres que oscilan entre 19:00 y 20:00 horas locales.
El último estado en abrir sus casillas será Vermont para cerrarlas a las 19:00 horas tiempo del este.
El único estado donde la votación no requerirá de la presencia física de los electores es el de Washington, donde las personas envían su voto con fecha límite para este martes.
Más allá de los trastornos provocados por Sandy en esas entidades, la jornada de este martes se desarrollará bajo un clima de incertidumbre dado que las encuestas de opinión colocan a Obama y Romney empatados en las preferencias electorales.
La jornada significará de igual forma el fin de las elecciones más caras en la historia del país.
Un análisis del Centro para Políticas Receptivas a partir de datos de la Comisión Federal de Electricidad estima que la factura de estas elecciones alcanzará los 6,000 millones de dólares.
Haz clic en la imagen para ampliarla
HISPANOS VAN A LAS URNAS
Se calcula que 12.2 millones de latinos podrían acudir a las urnas, según datos de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados, lo que representa un aumento del 26% en comparación con los 9.7 millones que lo hicieron en las elecciones presidenciales del 2008.
Grupos comunitarios y organizaciones de todo el país se han esforzado durante meses en movilizar a los electores hispanos y registrar a los que pueden votar, ya que los niveles de participación de este grupo no son muy altos, pero su voto es clave en la contienda.
EL OTRO VOTO
En muchos estados también se escogerá a gobernadores y miembros del Congreso, tanto a nivel estatal como federal. Otros decidirán además si adoptan distintas medidas locales: En Montana, por ejemplo, se votará a favor o en contra de demostrar la ciudadanía estadounidense para recibir prestaciones estatales, mientras que en Maryland se considerará si jóvenes inmigrantes no regularizados deberían pagar los mismos costes universitarios que los estudiantes del estado.
Gran parte de la atención se concentrará en zonas como Ohio, Florida o Colorado, donde el voto no está definido y podría decantar la balanza entre demócratas y republicanos.
Más de 30 millones de personas han votado ya de forma anticipada en 34 estados y el Distrito de Columbia, según los cálculos de Associated Press.
apr / Con información de Notimex y AP