Lectura 2:00 min
Austria hace obligatoria la vacunación anticovid
Austria se convirtió en el primer país de la Unión Europea (UE) en imponer la vacunación anticovid obligatoria para tratar de frenar la propagación de la pandemia, pese a la fuerte oposición contra la medida.
Viena. Austria se convirtió en el primer país de la Unión Europea (UE) en imponer la vacunación anticovid obligatoria para tratar de frenar la propagación de la pandemia, pese a la fuerte oposición contra la medida.
La ley, que entrará en vigor el 4 de febrero, fue aprobada por el Parlamento austríaco por 137 votos a favor y 33 en contra.
La medida, anunciada en noviembre para hacer frente al aumento de contagios, fue apoyada por los Verdes -socios de coalición de los conservadores- y por los partidos liberal y socialdemócrata. Sólo la extrema derecha se opuso, escudándose en la protección de las libertades individuales.
Decenas de miles de austríacos se manifiestan desde hace meses casi todos los fines de semana contra el proyecto de ley.
La negativa a vacunarse será castigada por multas de 600 a 3,600 euros, pero estas serán anuladas si el infractor se inmuniza en un lapso de dos semanas.
El voto se llevó a cabo en momentos en que Austria registra un número récord de casos debido a la propagación de la variante ómicron. El miércoles se registraron casi 30,000 contagios en 24 horas.
Píldora para países pobres
Un agencia respaldada por la ONU llegó a un acuerdo para que fabricantes de medicamentos genéricos elaboren versiones de bajo costo de la píldora molnupiravir contra el Covid-19 de Merck & Co. para los países más pobres.
El acuerdo negociado por el Banco de Patentes de Medicamentos con Merck, permite a 27 fabricantes de medicamentos genéricos de India, China y otros países de África, Asia y Oriente Medio producir ingredientes y el fármaco terminado.